Gonzalo Bernardos, experto en economía, sobre la medida de Francia de eliminar festivos: “Este retoque es insignificante”Andrés González, experto en economía: “Lo que es bueno para una persona puede ser muy malo para otra”
El problema para adquirir vivienda sigue siendo uno de los temas de conversación más frecuentes entre la ciudadanía española. En este sentido, los precios continúan incrementando hasta unas cotas verdaderamente históricas, creando un ambiente realmente complicado para los interesados en hacerse con un hogar, especialmente en el caso del sector joven de la población.
Ante la presente incertidumbre surgida de la situación del mercado inmobiliario, son muchos los que acuden a la opinión de expertos en el ámbito económico para conocer cuáles son sus opciones en la actualidad y el momento adecuado para dar ese paso. Una de las más destacadas es Natalia de Santiago que, gracias a su conocimiento en finanzas, ofrece una visión global muy útil en torno a este asunto.
Niño Becerra, economista: “Los precios de venta y alquiler de vivienda dejarán de subir cuando la demanda no pueda pagar más”
P. M.
En una de sus últimas charlas en Aula Talks, ha querido destacar la importancia de una educación financiera de calidad, especialmente entre el sector femenino, además de cuestiones de actualidad con respecto al mercado actual y las necesidades que presenta la población con respecto al panorama presente.
Ventajas de adquirir una vivienda
Uno de los elementos que la experta ha querido destacar son las dificultades que presenta cualquier usuario a la hora de cubrir una hipoteca. Es por ello que ha querido dar un soplo de aire fresco a todos los que se encuentren en esa situación. “Comprar una casa te va a hacer más rico el día de mañana por dos razones”, aseguraba Santiago.
Gonzalo Bernardos, experto en economía, sobre las pensiones: “España, por las pensiones, tiene un déficit de 65.000 millones de euros. Va a continuar subiendo”
P. M.
El primero de los motivos a los que se refería apunta al valor de la vivienda en sí misma y todo lo que aporta a nuestro patrimonio total. Además, si nuestra intención es venderla en el futuro para realizar una adquisición inmobiliaria de menor valor, contamos con la diferencia que ello supone, lo que será un refuerzo muy positivo de cara a la jubilación.
Por otro lado, la posibilidad de adquirir un hogar de manera temprana supone pagar la hipoteca lo antes posible, incluso antes de la jubilación. Una vez hayamos terminado de cubrir este gasto, dejaremos de contar con este, aumentando la capacidad de ahorro significativamente. Este tipo de ventajas provoca que el nivel adquisitivo que poseamos se vea incrementado con creces en el futuro.
Fuente El Confidencial