• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hacienda incumple la ley presupuestaria y sume en el caos las cuentas de las CCAA de 2026

30 julio, 2025
Hacienda incumple la ley presupuestaria y sume en el caos las cuentas de las CCAA de 2026
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el lunes que, este año sí que sí, presentará el proyecto de presupuestos del año 2026. Se repite la historia de los dos últimos años, en los que el Ejecutivo también aseguró que presentaría el proyecto. Pero esta vez hay una diferencia clave: el Ministerio de Hacienda ni siquiera ha activado ninguna de las obligaciones legales que tiene el ciclo presupuestario. Este bloqueo no solo afecta a la Administración Central, sino que también está provocando el caos en las comunidades autónomas. Los gobiernos regionales tienen que preparar ya sus presupuestos, pero no tienen los cimientos necesarios que tiene que aportar el Ejecutivo.

Todo son incógnitas. Las comunidades no saben con qué recursos contarán porque el Ministerio de Hacienda no ha comunicado cuáles serán las entregas a cuenta del próximo año. Es más, acaba de aprobar las de 2025 con medio año de retraso. Tampoco conocen cuál es el límite presupuestario que tienen que respetar porque Hacienda no les ha comunicado el cálculo de la regla de gasto. Y tampoco conocen cuáles son los objetivos de déficit y deuda que tienen que cumplir.

Por si fuera poco, las trece comunidades autónomas que incumplieron los objetivos de estabilidad de 2023 tampoco saben si Hacienda les aprobará el plan económico-financiero que les obligó a presentar.

Todo esto provoca que la elaboración de los presupuestos de 2026 sea un caos que cada comunidad está abordando desde una perspectiva diferente. Aunque no lo reconocen públicamente, los gobiernos autonómicos consultados por este periódico explican que el trabajo que están haciendo podría quedarse en papel mojado cuando Hacienda publique los niveles que deben respetar.

Cataluña recibirá 9.100 M más hasta 2029 sin tener que cambiar el modelo de financiación

Javier Jorrín

El sistema de financiación actual tiene margen para seguir dando grandes alegrías a las comunidades. El modelo está pendiente de revisión, pero no significa que haya caducado

“Hay un apagón total en el Ministerio de Hacienda. Sencillamente, no nos responden”, lamenta una fuente de un gobierno autonómico del Partido Popular. En general, hay una sensación compartida de que tendrán que ajustar sus presupuestos cuando el Gobierno haga frente a sus responsabilidades.

Según la ley de estabilidad, las comunidades autónomas tienen que conocer la cuantía de las entregas a cuenta, la regla de gasto y los objetivos de déficit y deuda antes de finalizar el mes de junio. Además, Hacienda tendría que haber convocado a las autonomías al Consejo de Política Fiscal y Financiera para comunicar y votar todos estos niveles. En concreto, la ley orgánica (2/2012) mandata a hacerlo “en el primer semestre del año”.

Hasta ahora, la decisión del Gobierno de no presentar el proyecto de presupuestos solo afectaba a la Administración Central, pero ahora impacta de lleno sobre las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Y la ley lo deja claro: presentar los objetivos no es una decisión discrecional del ministro de Hacienda de turno, sino que es una obligación normativa, ya que tiene profundas implicaciones para el resto de administraciones.

Para las comunidades autónomas sí corre el calendario y el Ministerio de Hacienda es implacable. Aunque en 2024 no había objetivos de estabilidad legalmente fijados, exigió a las comunidades que incumplieron la regla de gasto presentar un plan de reequilibrio. Además, a fecha 1 de agosto, las CCAA tienen que enviar al Gobierno su límite de gasto para 2026, aunque no dispongan de los datos clave para determinarlo.

“El Gobierno sigue sin darnos los datos básicos para hacer nuestros presupuestos”

La consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, denunció el lunes esta situación: “El Gobierno central sigue sin darnos los datos fundamentales para hacer los presupuestos”.

Andalucía es una de las pocas comunidades que ha comunicado qué referencias está utilizando para elaborar sus presupuestos. Lo hizo la semana pasada, y la consejera del ramo, Carolina España, denunció que las CCAA “estamos en ascuas”. Lo que está haciendo es calcular cuál será la magnitud de las entregas a cuenta y de la liquidación del año 2024. A partir de ahí, ha fijado un límite de gasto “coherente con las reglas fiscales aplicables el próximo año”. El problema es que no se sabe cuáles son esas reglas fiscales.

Algunas autonomías explican a este periódico que están utilizando como referencia el superávit del 0,1% del PIB que aprobó el año pasado el Consejo de Política Fiscal y Financiera, pero que finalmente fue rechazado por la mayoría del Congreso. Otras comunidades han optado por ceñirse al equilibrio presupuestario en ausencia de un objetivo legalmente vinculante. Esto es, déficit cero, que es lo máximo que Hacienda podría reclamar.

Por si fuera poco, el Ministerio de Hacienda ha exigido a 13 comunidades autónomas presentar un plan económico-financiero por exceder los objetivos de estabilidad en 2023. Estos planes incluyen las medidas de ajuste de los territorios para volver a una senda de equilibrio. Una vez presentados, tienen que ser valorados y votados en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Pero como el Ejecutivo se niega a convocarlo, estos planes también están bloqueados.

Las CCAA lamentan que Hacienda no ofrece soluciones cuando le plantean estos problemas. “La respuesta es el silencio”, lamentan desde la consejería de Hacienda de una comunidad. Y creen que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debería hacer menos anuncios sobre los Presupuestos Generales del Estado y cumplir el mandato legal que permite desbloquear los presupuestos autonómicos.

Fuente El Confidencial

Tags: españaHACIENDAPEDRO SANCHEZTotalnews
Previous Post

¿Contra qué rival definirá la Selección femenina el tercer puesto?

Next Post

Estupor de jueces y fiscales por la «anomalía» de que García Ortiz siga en el cargo

Related Posts

España

Puente Genil vuelve a adelantarse en su alumbrado navideño: esta es la fecha elegida

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela
España

Alcalá busca recuperar su gran Archivo de la Creación tras el hallazgo del original de ‘La Colmena’ de Cela

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha
España

Todas las afirmaciones del Presidente bajo sospecha

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

España

El Atlético Palma del Río cede ante el Real Betis y se despide del sueño de la Copa del Rey (1-7)

España

La juez llama a declarar a nueve miembros de la cúpula de TV3 por sobresueldos y otras irregularidades contables

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana
España

Johnny Depp dona 65.000 euros para volver a abrir una escuela musical devastada por la dana

España

El ‘submarino amarillo’ torpedea las ganas del Ciudad de Lucena (0-6) en la Copa del Rey

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica
España

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Next Post
Estupor de jueces y fiscales por la «anomalía» de que García Ortiz siga en el cargo

Estupor de jueces y fiscales por la «anomalía» de que García Ortiz siga en el cargo

Ultimas Noticias

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Hinchas de Argentinos acampan en La Paternal por una entrada a la final de la Copa Argentina

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Francos y Catalán renunciaron; Adorni asumirá la Jefatura y se abre paso Santiago Caputo

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Nueva baja en el Gobierno: se va el ministro del Interior, Lisandro Catalán

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes
Internacionales

Trump descarta bombardeos en Venezuela y enfría versiones de ataques inminentes

LO ULTIMO

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete
Politica

Milei y Macri cenaron en Olivos en medio de cambios en el Gabinete

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO