• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Aumentos de precios en góndolas: tras salto del dólar supermercados resisten su aplicación

2 agosto, 2025
Aumentos de precios en góndolas: tras salto del dólar supermercados resisten su aplicación
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 2 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA-El reciente salto del dólar, que cerró julio con un alza aproximada del 14%, desencadenó una nueva ola de incrementos de precios en productos de consumo masivo, con subas de entre 5% y 9% comunicadas por empresas alimenticias y de higiene. Sin embargo, las cadenas de supermercados, mayoristas y almacenes se resisten a convalidar estos ajustes, replicando la tensión vivida en abril tras la salida del cepo cambiario.

Empresas como Mondelez, propietaria de marcas como Terrabusi, Oreo, Milka, Tang y Clight, habrían informado aumentos cercanos al 9%. Unilever, que controla Hellmann’s, Knorr, Dove y Axe, entre otras, notificó subas de entre 7% y 8%, aunque la compañía aclaró que estas actualizaciones, enviadas el 15 de julio, responden a la inflación acumulada y no al reciente movimiento del dólar. Según Unilever, la lista estaba planificada tras meses sin modificaciones, dando a los comercios 15 días para adaptarse.

Otras empresas, como SC Johnson (OFF!, Raid, Glade, Mr. Músculo), propusieron incrementos del 7%, mientras que Papelera del Plata (Softys) ajustó un 7%, Colgate un 6,5%, Papelera San Andrés de Giles (Giles, Campanita) un 6% y empresas aceiteras un 5%. Los productos afectados incluyen galletitas, alfajores, chocolates, aderezos, artículos de cuidado personal, desinfectantes, papel higiénico, rollos de cocina y aceites.

Los supermercados, sin embargo, rechazan estas subas y advierten que no aceptarán “aumentos injustificados”. Aunque no descartan negociar para evitar desabastecimientos, las cadenas buscan mantener precios estables. Los fabricantes, por su parte, justifican los incrementos por el alza en costos productivos y logísticos, impulsados por el aumento de tarifas de servicios públicos y el encarecimiento de importaciones. En el caso de aceites y derivados, señalan que commodities dolarizadas como el trigo y el girasol, que representan hasta el 85% del costo de estos productos, obligan a trasladar parte del incremento.

Este escenario coincide con un freno en la recuperación del consumo masivo. Tras tres meses de mejora, junio registró una caída del 0,8% interanual, y el primer semestre solo mostró un leve repunte del 0,4%, lejos de compensar la pérdida del 13,9% en 2024. La situación revive tensiones previas, como las vividas en abril, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei criticaron públicamente a empresas como Molinos Río de la Plata y Unilever por intentar aplicar aumentos. En ese entonces, la presión oficial y la resistencia de los supermercados llevaron a las empresas a retroceder.

En mayo, Caputo se reunió con representantes de Coto, Carrefour, Cencosud, Día, ChangoMas y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), instándolos a no aceptar subas preventivas y agradeciendo su postura. Por ahora, la negociación entre fabricantes y comercios continúa, en un contexto donde la inflación y la capacidad de ahorro de la población limitan el margen para nuevos incrementos.

Tags: AUMENTOS EN SUPERMERCADOSSUBA DEL DOLARTOTAL NEWS
Nota Anterior

Partidos de hoy, sábado 2 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Nota Siguiente

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Related Posts

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro
Internacionales

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones
Politica

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa
España

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Partidos de hoy, sábado 2 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, sábado 2 de agosto: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Mal día en Wall Street: cerró en rojo ante aranceles de Trump y alza del desempleo en EE.UU.
Economia

Mal día en Wall Street: cerró en rojo ante aranceles de Trump y alza del desempleo en EE.UU.

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?
Informacion General

Elon Musk señala a Argentina como una posible nueva potencia mundial. ¿Porqué?

Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría. “Los otros mejoran y nosotros no”
Deportes

Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría. “Los otros mejoran y nosotros no”

Ucrania revoluciona el rescate de soldados con drones que entregan bicicletas eléctricas
Internacionales

Ucrania revoluciona el rescate de soldados con drones que entregan bicicletas eléctricas

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales
Economia

Banco Central aumenta encajes tras disparada del dólar: impacto en tasas y billeteras virtuales

Next Post
IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

IA: Nuevas normas de la UE exigen transparencia y respeto a derechos de autor en inteligencia artificial generativa

Ultimas Noticias

Colapinto en Hungría: en qué lugar saldrá el domingo y a qué hora es la carrera

Colapinto en Hungría: en qué lugar saldrá el domingo y a qué hora es la carrera

Castilla-La Mancha da a conocer la Biblioteca Luisa Sigea a través de un catálogo veraniego inspirado en los viajes

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

Trump abre la puerta al diálogo con Brasil sobre aranceles del 50%, “Lula puede llamarme cuando quiera”. Tensión por el caso Bolsonaro

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

El Gobierno evalúa negociar la ampliación de la Corte Suprema con el kirchnerismo tras las elecciones

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO