• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década

2 agosto, 2025
Baja de retenciones impulsa un aumento de USD 28.800 millones en la producción agropecuaria argentina en la próxima década
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 02 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA-La reciente reducción de los derechos de exportación (retenciones) anunciada por el presidente Javier Milei durante la inauguración de la 137ª Exposición Rural de Palermo, junto con la virtual eliminación de la brecha cambiaria lograda en abril de 2025, generará un impacto significativo en el sector agropecuario argentino. Según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), basado en el modelo econométrico AGMEMOD Argentina, estas medidas propiciarán un incremento del 8% en la producción agrícola hacia 2035, alcanzando un total de 172,3 millones de toneladas, 13 millones más que las proyecciones previas de 159,3 millones de toneladas.

El análisis estima que esta mayor producción inyectará USD 28.800 millones adicionales a la economía argentina en el período comprendido entre las campañas 2025/26 y 2034/35. La baja de las retenciones, que incluye reducciones permanentes para productos clave como carne vacuna y aviar (del 6,75% al 5%), maíz y sorgo (del 12% al 9,5%), girasol (del 7,5% al 5,5%) y soja (del 33% al 26% para el poroto y del 31% al 24,5% para subproductos), mejora la percepción del precio internacional por parte de los productores, incentivando una mayor inversión en tecnología y superficie sembrada.

La eliminación de la brecha cambiaria, lograda tras la liberalización parcial del acceso al Mercado Libre de Cambios en abril de 2025, ha reducido a prácticamente cero la diferencia entre el dólar oficial y los financieros, permitiendo a los productores recibir una proporción mayor del valor FOB (Free on Board) de sus exportaciones. Según la BCR, esto sitúa los ingresos de los productores de soja en niveles cercanos a los máximos registrados entre 2016 y 2018. Este entorno macroeconómico más favorable no solo incrementa los márgenes netos, sino que también dinamiza sectores asociados como transporte, logística, venta de insumos, servicios financieros, almacenamiento y empleo rural.

El estudio también proyecta un aumento del 10% en el volumen exportado hacia 2035, pasando de 105,6 millones de toneladas a 115,7 millones, lo que consolidará al sector agropecuario como uno de los principales generadores de divisas para el país. Durante 2024 y el primer semestre de 2025, las exportaciones agroindustriales ya mostraron un crecimiento significativo, con incrementos del 56% en volumen y del 26% en valor, según datos oficiales. Productos como trigo (+29%), girasol (+26%) y maíz y aceite de soja (+4%) reflejan el impacto positivo de las medidas previas.

El presidente Milei, en su discurso en la Exposición Rural, reafirmó su compromiso de avanzar hacia la eliminación total de las retenciones, calificándolas como un “yunque” para el sector. “Eliminar las retenciones es una obsesión para nuestra gestión, y esto es posible gracias al superávit fiscal que cuidamos como agua en el desierto”, señaló, destacando que las reducciones anunciadas son permanentes y buscan fortalecer la competitividad del agro, que genera cerca de USD 48.000 millones anuales en exportaciones, de los cuales el 75% corresponde a granos y carnes.

El impacto de estas medidas trasciende la producción primaria, ya que se espera que fomente una mayor actividad en toda la cadena agroindustrial, desde contratistas rurales hasta servicios de exportación. Sin embargo, algunos analistas advierten que, pese a los avances, la rentabilidad del sector sigue bajo presión debido a los costos internos y la competencia global, especialmente en subproductos de soja, donde países como Brasil y Estados Unidos no aplican retenciones.

Tags: BAJA DE RETENCIONESBRECHA CAMBIARIAMILEINICOLAS PINOPRODUCCION AGRPECUARIATOTAL NEWS
Previous Post

Paula Sevilla y Marta Serrano, campeonas de España en 400 metros y 3.000 obstáculos en unos históricos nacionales para La Solana (Ciudad Real)

Next Post

Video: el tremendo recibimiento a River en Santiago del Estero

Related Posts

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri
Politica

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan
Politica

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos
Corrupcion

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete
Politica

Retoma fuerza la interna entre Karina Milei y Santiago Caputo tras los cambios en el gabinete

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Next Post
Video: el tremendo recibimiento a River en Santiago del Estero

Video: el tremendo recibimiento a River en Santiago del Estero

Ultimas Noticias

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Tras una gran temporada, la U de Chile le compró a Estudiantes el 50% del pase de Altamirano

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Adorni confirmó sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto 2026 y respondió a las críticas de Macri

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel
Daniel Romero

Irán intensifica el rearme de milicias en Irak ante posible nuevo enfrentamiento con Israel

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO