• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, agosto 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas

4 agosto, 2025
Polémica por candidaturas testimoniales en Buenos Aires: Intendentes y vicegobernadora no asumirían bancas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 4 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA –La estrategia de las candidaturas testimoniales del peronismo en la provincia de Buenos Aires ha desatado una creciente controversia de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Según fuentes del oficialismo y reportes periodísticos, al menos seis intendentes alineados con el gobernador Axel Kicillof, junto con la vicegobernadora Verónica Magario y dos jefes comunales cercanos a Cristina Kirchner, encabezan listas de concejales y legisladores sin intención de asumir los cargos para los que se postulan, generando críticas por posibles violaciones al principio de buena fe electoral.

Los intendentes Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada), todos enrolados en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que respalda a Kicillof, lideran las nóminas de concejales en sus distritos como candidatos testimoniales. Esto implica que, de resultar electos, no asumirían las bancas, utilizando sus candidaturas para traccionar votos hacia las listas de Fuerza Patria, la alianza peronista que busca consolidar el proyecto político del gobernador. Asimismo, Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Pablo Zurro (Pehuajó), alineados con el kirchnerismo de Cristina Kirchner, también encabezan listas de concejales sin intención de dejar sus cargos municipales.

El caso de la vicegobernadora Verónica Magario, quien encabeza la lista de candidatos a diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral, es particularmente emblemático. Su postulación, considerada testimonial, busca capitalizar su influencia en La Matanza, el distrito más populoso de la provincia, para reforzar la boleta peronista, aunque no asumiría la banca en caso de ser electa. Esta práctica, según el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, es legal y “se ha hecho miles de veces” en la historia política argentina, destacando que Fuerza Patria ha optado por incluir a los “candidatos más competitivos” para garantizar victorias electorales.

La estrategia de candidaturas testimoniales, sin embargo, no es unánime dentro del peronismo. Desde el sector liderado por Cristina Kirchner, agrupado en La Cámpora, se ha expresado un fuerte rechazo a esta práctica. Dirigentes como Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y tercera candidata a diputada provincial por la Tercera Sección, y Facundo Tignanelli han insistido en que los candidatos deben asumir las bancas para las que se postulan, argumentando que las testimoniales generan “desconfianza y desmovilización” en la base militante. Mendoza, a diferencia de los intendentes mencionados, ha confirmado que asumirá su banca y dejará la intendencia en manos de Eva Mieri en caso de ser electa.

La controversia se intensifició con la impugnación presentada por la abogada Silvina Martínez ante la Junta Electoral bonaerense, quien denunció a más de una docena de intendentes, incluyendo a Mussi, Espinoza, Ferraresi, Watson, Cagliardi, Secco, Nardini y Zurro, por postularse sin intención de asumir. Martínez sostiene que esta práctica vulnera el principio de buena fe electoral, citando un fallo de la Cámara Nacional Electoral de 2009 que, aunque no prohibió las candidaturas testimoniales, exigió que los postulantes actúen con “intención efectiva” de cumplir el mandato popular. La abogada pidió que los candidatos declaren formalmente su compromiso de asumir las bancas y que se tomen medidas para preservar la integridad electoral.

En el plano político, la estrategia de Fuerza Patria busca capitalizar el peso territorial de los intendentes en una elección desdoblada, donde la participación electoral se estima baja, entre el 50% y 60%. Los jefes comunales, con alta imagen positiva en sus distritos, son vistos como una herramienta clave para movilizar votantes y asegurar el control de los concejos deliberantes. Sin embargo, la exclusión de sectores como La Cámpora en varias listas, como en Berazategui, donde Mussi presentó una boleta sin camporistas, ha profundizado las tensiones internas dentro del peronismo.

Por su parte, el kicillofismo defiende la táctica como una respuesta a un contexto electoral competitivo. Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y candidato a senador por la Primera Sección, justificó las candidaturas testimoniales afirmando que los intendentes “se ponen como escudo frente a una situación grave”, refiriéndose al desafío que representa la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO. Esta coalición opositora también ha recurrido a candidaturas de intendentes como Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (Mar del Plata), aunque no se ha confirmado si asumirán sus bancas.

A pesar de la legalidad de las candidaturas testimoniales, la falta de claridad sobre quiénes asumirán las bancas ha generado críticas no solo dentro del peronismo, sino también desde la oposición. La Libertad Avanza y sectores de Somos Buenos Aires, una coalición que reúne a peronistas no kirchneristas, radicales y otros partidos, han cuestionado la práctica, aunque algunos de sus propios candidatos también podrían no asumir. La confirmación de estas intenciones se conocerá el 10 de diciembre, cuando los electos deban asumir sus cargos.

La discusión sobre las candidaturas testimoniales, un recurso utilizado desde 2009 por el peronismo, refleja las tensiones internas y las estrategias electorales en un contexto de polarización y fragmentación política. Mientras Kicillof apuesta por el liderazgo territorial de sus intendentes, el kirchnerismo insiste en una postura de compromiso con las bancas, marcando una clara divergencia en la visión del futuro del peronismo bonaerense.

Tags: CANDIDATURAS TESTIMONIALESESPINOZAKICILLOFMAGARIOTOTAL NEWS
Previous Post

El “fantasma” de la inflación ronda sobre la Argentina

Next Post

Trampa viral: dos ciclistas se escondieron y los atraparon

Related Posts

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela
Internacionales

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis
Corrupcion

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región
Internacionales

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

Ortelli pide un “Mani pulite” en la Argentina por denuncias en Andis
Corrupcion

Ortelli pide un “Mani pulite” en la Argentina por denuncias en Andis

Aumento exponencial de Suizo Argentina en compras del Estado: de $3.900 millones en 2024 a $108.000 millones en 2025
Corrupcion

Aumento exponencial de Suizo Argentina en compras del Estado: de $3.900 millones en 2024 a $108.000 millones en 2025

Lule Menem denuncia “operación política” por audios sobre presuntas coimas en Andis y despega a Javier y Karina Milei
Corrupcion

Lule Menem denuncia “operación política” por audios sobre presuntas coimas en Andis y despega a Javier y Karina Milei

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús
Deportes

Con varios cambios y sin completar el banso, los 21 jugadores de River concentrados para visitar a Lanús

Negativo: Paro de controladores aéreos provoca demoras y cancelaciones en todo el país, hasta el 30 de agosto
Gremiales

Negativo: Paro de controladores aéreos provoca demoras y cancelaciones en todo el país, hasta el 30 de agosto

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás
Politica

Encuesta: La Libertad Avanza afianza su ventaja en CABA y deja al peronismo muy atrás

Next Post
Trampa viral: dos ciclistas se escondieron y los atraparon

Trampa viral: dos ciclistas se escondieron y los atraparon

Ultimas Noticias

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Francia se suma a la vigilancia antidrogas en el Caribe en plena tensión entre EE.UU. y Venezuela

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Martín Menem cierra filas con Lule y Karina y habla de una “operación” electoral en el caso Andis

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

Paraguay afirma que la pulseada entre Estados Unidos y Venezuela compete a toda la región

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO