Buenos Aires, 15 de agosto de 2025 – Total News Agency-TNA-El presidente Javier Milei citará a una reunión de Gabinete este viernes por la mañana en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Según fuentes oficiales, el encuentro no responde a una urgencia particular, sino que busca fortalecer la coordinación de su gestión en pleno clima electoral, a pocos días del cierre de listas.
Presencia del Gabinete ampliado
Fuentes oficiales precisaron que participarán todos los ministros, junto a figuras clave de la estructura presidencial como la secretaria general Karina Milei, el secretario de Comunicación Manuel Adorni, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy, y el asesor Santiago Caputo. También se espera la presencia del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, habitualmente parte de la “mesa chica” ampliada.
Desde el entorno presidencial se aclaró que la convocatoria no atiende a una estrategia de comunicación o a la necesidad de mostrarse activos en un día no laborable; simplemente —aseguraron— “se le ocurrió hacerla el viernes”.
Clima electoral y agenda previa
Este viernes por la tarde se realizará en La Plata el acto de lanzamiento de campaña de La Libertad Avanza para la Provincia de Buenos Aires, donde Milei será el orador final. Algunos analistas sugieren que la elección del viernes para la reunión estatal responde a la necesidad de separar los formatos protocolar y político del Gobierno en vísperas del acto electoral.
Antecedentes y contexto político
La convocatoria se da en medio de un calendario político cargado: el domingo se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General San Martín con un acto en la Plaza homónima —presidido por el mandatario—, y su equipo prevé dedicar el primer tramo del día a la coordinación interna.
El entorno de Milei reconoce que el oficialismo atraviesa una serie de tensiones: desde la crisis sanitaria provocada por el fentanilo contaminado hasta inestabilidades en el frente financiero derivadas de recientes medidas monetarias adoptadas por el Banco Central. Esta “volatilidad”, según describen voces del Gobierno, era esperada en la previa electoral.
Señales políticas para los mercados
La semana pasada, Milei buscó enviar señales políticas concretas a los mercados. En una conferencia de prensa acompañado por sus principales referentes económicos, ratificó el compromiso por el déficit cero como política de Estado. Informó que se había instruido al Ministerio de Economía para que el Tesoro no recurra a la emisión para financiar el gasto y anticipó un proyecto para penalizar presupuestos deficitarios. Aunque algunas iniciativas ya se practican internamente, hasta ahora no han sido formalmente presentadas en el Congreso.
Limitada capacidad comunicacional
En el Gobierno admiten tener pocos recursos comunicacionales para las próximas semanas y anticipan que el inicio formal de la campaña concentrará la atención mediática. En ese marco, creen que los libertarios polarizarán el debate con el proyecto de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. Su lema, “Kirchnerismo Nunca Más”, apunta a amplificar esa dicotomía. Además, Milei tiene previsto visitar Junín la semana próxima para reforzar la estrategia en la Cuarta Sección Electoral, donde el oficialismo percibe un desempeño más débil.
En síntesis, la reunión de Gabinete de este viernes parece diseñada más como una jugada política interna que como respuesta a crisis específicas. Su objetivo es ultimar la coordinación institucional antes del reflejo electoral de los próximos días, reforzar la comunicación hacia los mercados y fortalecer la cohesión del oficialismo en un tramo decisivo de la campaña.