José Elías, empresario y millonario español: “Hay tres formas de escalar tu negocio”Andrés González, experto en economía: “Lo que es bueno para una persona puede ser muy malo para otra”
El panorama tecnológico actual no puede entenderse sin tener en cuenta la irrupción y extendido empleo de la inteligencia artificial. Su constante evolución e implementación en diferentes sectores la están convirtiendo en una herramienta prácticamente imprescindible. Es por ello que los expertos en ella ya están vaticinando el futuro de la industria y cómo cambiará el modelo laboral establecido en el presente.
Una de las figuras más relevantes en este sentido es Sam Altman, CEO de Open AI y propietario de una de las plataformas más empleadas en la actualidad como es ChatGPT. Su creciente influencia ha provocado que sea objeto de múltiples encuentros y entrevistas acerca de lo que la IA supondrá para la humanidad durante los próximos años y quienes pueden salir beneficiados de ello.
Geoffrey Hinton, ‘padrino’ de la IA: “Solo hay una forma de que la humanidad sobreviva a la AGI”
R. Badillo
Es por ello que una de sus últimas apariciones en el pódcast de Cleo Abram, el magnate tecnológico ha hecho hincapié en las grandes oportunidades de las que disponen las nuevas generaciones para crear y construir sus propios proyectos personales. Es una opinión que parece contrastar intensamente con la de otros entendidos de la industria con respecto al escenario actual.
Oportunidad para construir
Altman se ha mostrado claro acerca de sus previsiones con respecto al emprendimiento en el futuro. “Si hoy tuviera 22 años y estuviera terminando la universidad, me sentiría como el niño más afortunado de toda la historia (…) Nunca ha habido un momento más increíble para crear algo totalmente nuevo, para inventar algo, para empezar una empresa, lo que sea”, declaraba el CEO de Open AI.
Sam Altman avisa del peligro de contarle tu vida a ChatGPT: puede ser una prueba contra ti
María Guerrero
Esta visión tan optimista surge de las capacidades que la propia IA puede proporcionar a usuarios con recursos limitados, pero con grandes ideas que satisfagan las necesidades y deseos de un sector significativo del mercado. Y es que muchas de las carencias que esta tecnología presenta en la actualidad se irán superando debido al constante desarrollo que está sufriendo, lo que la hace más versátil para múltiples campos.
Está claro que el futuro no puede entenderse sin el empleo de esta tecnología, por lo que serán muchos los proyectos que puedan surgir y alcanzar grandes cotas, evitando ciertas dificultades que los hacían inviables en el pasado. No obstante, existen profesiones que aún no se conocen y que pueden ser un nicho a explotar cuando dicha herramienta lo permita.
Fuente El Confidencial