WASHINGTON, 16 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, estableció el sábado una serie de condiciones firmes para alcanzar una “paz real y duradera” antes de su encuentro previsto para el lunes con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. La reunión se realizará tras la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, en Alaska, que buscó sentar las bases de un acuerdo para poner fin a la guerra que lleva más de tres años y medio.
En un mensaje publicado en la red social X, Zelenskyy subrayó que la paz no puede ser “una mera pausa entre invasiones rusas”, sino un acuerdo sólido que contemple el cese inmediato de las hostilidades en tierra, aire y contra la infraestructura ucraniana. Además, reclamó la liberación de todos los prisioneros de guerra y civiles retenidos en Rusia, así como el regreso de los niños ucranianos trasladados a territorio ruso.
El mandatario ucraniano alertó, sin embargo, que Moscú podría intensificar los ataques en los próximos días para ganar ventaja en la mesa de negociación. “Conociendo la traición de Rusia, anticipamos que intentarán aumentar la presión militar para crear un entorno político más favorable”, advirtió.
Trump, por su parte, defendió en su red Truth Social la necesidad de alcanzar un acuerdo de paz definitivo en lugar de un simple alto el fuego, al considerar que este último “muchas veces no se sostiene”. El presidente estadounidense sostuvo que, si el encuentro con Zelenskyy resulta positivo, buscará avanzar en una nueva ronda de negociaciones con Putin, lo que, a su juicio, “podría salvar millones de vidas”.
La reunión del lunes marcará el primer regreso de Zelenskyy a la Oficina Oval desde febrero, cuando un tenso intercambio público con Trump derivó en la ruptura de un acuerdo bilateral sobre minerales estratégicos.
Mientras tanto, líderes europeos expresaron su respaldo al impulso de paz liderado por Washington, aunque dejaron claro que Ucrania debe contar con garantías de seguridad “férreas” y que sus fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza. El presidente francés, Emmanuel Macron; el primer ministro británico, Keir Starmer; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidieron en que Rusia no debe tener poder de veto sobre la futura integración de Kiev en la Unión Europea y la OTAN.
Aunque la cumbre de Alaska entre Trump y Putin no produjo un acuerdo inmediato, ambos mandatarios destacaron el “ambiente constructivo” de las conversaciones. Ahora, las expectativas se concentran en el encuentro de Washington, considerado clave para definir el rumbo de las negociaciones de paz.