Gaza, 18 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-El grupo islamista Hamas confirmó este lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, elaborada por mediadores de Egipto y Qatar, que prevé una tregua de 60 días, la liberación de rehenes a cambio de prisioneros y el ingreso masivo de ayuda humanitaria al enclave devastado por la guerra.
El portavoz del gobierno egipcio, Diaa Rashwan, señaló que la iniciativa fue construida en base a un plan reciente impulsado por el enviado estadounidense Witkoff. “La pelota está ahora del lado de Israel”, afirmó Rashwan, subrayando que la mediación de El Cairo y Doha se orientó a incorporar las demandas centrales de ambas partes.
Sin embargo, el gobierno israelí aún no ha dado una respuesta oficial. El primer ministro Benjamín Netanyahu, tras visitar a una división militar en Gaza, se mostró cauto. En un mensaje difundido en video expresó: “Escucho las noticias y saco una conclusión: Hamas se encuentra bajo una presión atómica”.
En paralelo, el ministro de Defensa, Israel Katz, destacó que la repentina disposición del grupo a negociar responde a la amenaza de que el ejército israelí avance sobre la Ciudad de Gaza, considerada por Tel Aviv como el núcleo militar, gubernamental y simbólico de la organización. “Solo el temor a que nos tomemos en serio la conquista de la Ciudad de Gaza hace que Hamás esté dispuesto a negociar”, advirtió.
El debate también generó tensiones dentro del gabinete. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, conocido por su línea dura, instó públicamente a Netanyahu a actuar con decisión: “No es momento de dudar; es momento de tomar las decisiones correctas para la nación y la seguridad”.
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con expectativa. Si bien el plan de tregua abre una ventana para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, su implementación dependerá de la respuesta final de Israel, que mantiene como condición la liberación de todos los secuestrados por Hamas.