BUENOS AIRES, 19 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El presidente Javier Milei retomará la campaña electoral con dos actos centrales en la provincia de Buenos Aires y avanza en la organización de un evento masivo para promover la fiscalización de los comicios, luego de que el lanzamiento previsto en Junín se postergara por condiciones climáticas adversas.
Acto de Junín y reprogramación
El evento de inauguración de la campaña conjunta de La Libertad Avanza para las elecciones del 7 de septiembre y del 26 de octubre se trasladó para el próximo lunes. Según fuentes oficiales de la Presidencia, la postergación responde a la formación de una ciclogénesis y vientos fuertes, pero no alterará la estructura prevista. Milei hablará cerca de las 20 horas, precedido por José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional. La presentación incluirá a los primeros 20 postulantes bonaerenses al Congreso y servirá también como postal de posicionamiento de referentes provinciales para la Legislatura y el Senado.
Agenda de actos clave y objetivos estratégicos
El calendario electoral libertario contempla tres o cuatro eventos relevantes: además de Junín, el 27 de agosto Milei encabezará un acto en Lomas de Zamora, marcando el inicio de la campaña nacional. El cierre de la campaña rumbo al 7 de septiembre se realizará en un club ubicado en el límite de Moreno y General Rodríguez, en la Primera Sección Electoral, donde el frente busca consolidar su ventaja frente al peronismo-kirchnerista.
En paralelo, se proyecta un acto masivo con fiscales en el Live Arena de Tortuguitas, con capacidad para 13.500 personas. La conducción de La Libertad Avanza aspira a reunir más de 40.000 fiscales en toda la provincia para supervisar el voto y el escrutinio, considerando que en los comicios locales se utilizará la boleta partidaria.
Perspectivas electorales y coordinación de campaña
La estrategia del partido apunta a disputas voto por voto. En la Tercera Sección se prevé una derrota ajustada; en la Primera, un margen favorable; y en la Quinta, Sexta y Séptima se espera un mayor diferencial. En la Segunda, Cuarta y Octava se mantiene la cautela.
Según fuentes de campaña, los comicios de septiembre se consideran una prueba clave para las elecciones nacionales de octubre y, además, se proyecta que un buen resultado contribuiría a reducir la volatilidad financiera y el Riesgo País.
Equipo estratégico y recorridas territoriales
El diseño de la campaña está en manos de un equipo que combina experiencia política y consultoría estratégica, liderado por Tomás Vidal, socio de Santiago Caputo en Move Group. Vidal ha coordinado los ejes discursivos del frente libertario y ha integrado a familiares y colaboradores que participaron de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Estados Unidos.
Durante la jornada, se planificaron recorridas por la provincia: Ritondo y Montenegro visitarán Mar de Ajó; Santilli, Pergamino junto a Natalia Blanco; y Diego Valenzuela recorrerá San Martín, Moreno, Vicente López, San Fernando, José C. Paz y San Miguel.
El objetivo central de la campaña, según explicaron dirigentes de La Libertad Avanza, es consolidar la fiscalización y presentar al electorado una alternativa que contraste con la gestión del kirchnerismo, bajo la consigna de “libertad, orden y progreso” en la provincia de Buenos Aires.