• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, agosto 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?

20 agosto, 2025
¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Ana Alonso

“¿Te puedes creer que quiere llegar a la paz por mí?”. Donald Trump confesaba al presidente francés, Emmanuel Macron, su fe en que Vladimir Putin desea realmente acabar con la guerra en Ucrania. Putin ha logrado convencer a Trump de que lo hará por él. No hay nada que aprecie más Trump que el halago. Y si viene de un “tipo duro” como Putin, más aún. Los rusos, viejos zorros experimentados en la política y en la vida, tienen un mapa de las debilidades de Trump. Así han conseguido seducirlo. Por eso, después de la cumbre de Alaska, donde quedó en evidencia que Trump había caído en las redes de Putin, parecía que estábamos ante un Yalta II. El reparto de Ucrania sin Ucrania. Y la división de Occidente. El desastre se ha evitado in extremis, pero la paz sigue lejos, fundamentalmente porque Putin no quiere que callen las armas mientras no logre todos sus objetivos. 

Sabía el líder ruso que el idilio lo podían malograr los ucranianos y los europeos. Lo dijo en su comparecencia ante los medios: espero que no pongan palos en las ruedas. Afortunadamente la maquinaria diplomática europea está bien engrasada y se puso en marcha en cuanto supieron por el propio Trump y por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cómo había engatusado Putin a Trump en Alaska. El presidente de EEUU dejó de exigir un alto el fuego para tragarse la idea rusa de que se puede seguir matando mientras se persigue la paz. Es lo que llevan haciendo años. 

La variable de China

Aunque Putin habría soñado con que fueran él y Trump los que resolvieran a solas “el conflicto” de Ucrania, el presidente de EEUU sigue contando con Zelenski y los principales líderes europeos. Ha aprendido en estos ocho meses de mandato que la paz en Ucrania es más difícil de conseguir de lo que creía y que sin ellos es imposible conseguirla. No perdamos de vista que Trump quiere la paz en Ucrania para que le otorguen el Premio Nobel de la Paz en otoño. Putin le ha convencido de que le ayudará a conseguirlo. Mientras tanto, le regala los oídos dándole la razón sobre que la guerra no habría empezado si él hubiera sido presidente en lugar de Biden. 

“Trump ha conseguido convencer a Putin de que para EEUU no es una guerra proxy contra Rusia. Trump demuestra que su intención no es confrontarse a Rusia. Lo que quiere es que la guerra acabe. Trump se ha comprometido en respetar la soberanía de Ucrania pero también toma en cuenta el interés de Rusia”, señala Petro Burkovsky, director de Democracy Initiatives. “Trump ha pedido a Putin que acabe con la guerra porque si no lo hace lo verá como una amenaza estratégica, como ve a China. Si Putin no quiere ser objetivo de las sanciones de EEUU, tiene que parar la guerra y probar que es capaz de ser independiente de China. Por eso Putin ha acordado empezar estas conversaciones”, añade el investigador. 

Putin ha hablado con Trump sobre Ucrania y le ha dado a entender que quiere negociar el fin de la guerra. En realidad, solo aceptaría dejar de bombardear Ucrania, como hace desde hace más de tres años, si pudiera someter al país vecino. Sabe que ni siquiera Trump acepta esta demanda así que intenta ganar tiempo y buscar la manera en que parezca que es Ucrania, el país agredido, el que quiere mantener la guerra. 

El ‘equipo Europa’ en marcha

Los líderes europeos y Zelenski reaccionaron con rapidez el pasado fin de semana y armaron una estrategia para trasladar a Trump que cómo abordar esas conversaciones de paz tomando como punto de partida la defensa de la soberanía de Ucrania. 

En su conversación con Putin el lunes por la noche, hora española, los líderes europeos actuaron como un equipo. El “equipo Europa”, en palabras de Alexander Stubb, presidente de Finlandia, que se refirió a que trabajaba coordinadamente con el “equipo EEUU”. Y le hicieron creer a Trump que él estaba de alguna manera al mando y que iban a dar un margen de confianza a Putin, sobre todo, por su gestión personal con el líder ruso. 

Ante Trump, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, destacó la importancia de las garantías de seguridad para Ucrania, basadas en las de la Alianza Atlántica. La presidenta de la Comisión Europea se refirió el acuerdo comercial recién firmado entre la UE y EEUU, que a Washington no le conviene romper. El canciller alemán, Friedrich Merz, insistió en la necesidad de un rápido alto el fuego, lo que, en su opinión, demostraría las verdaderas intenciones de Putin. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, señaló la necesidad de que Europa participe en el acuerdo final y subrayó que la mejor garantía de seguridad para Ucrania es su ejército, armado hasta los dientes: por eso se anunció en la Casa Blanca la compra por parte de los europeos de armas estadounidenses por valor de 90 000 millones de dólares destinadas a los ucranianos. 

El primer ministro británico, Keir Starmer, se refirió a la idea de enviar tropas occidentales a Ucrania para detener otra agresión rusa. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, sugirió que había que tomar como punto de partida el artículo 5 de la OTAN para dar forma a cómo serían las garantías de seguridad necesarias para que la paz fuera duradera. 

Por último, el presidente Alexander Stubb señaló que, dado que su país, Finlandia, logró establecer un modus vivendi con Moscú después de la Segunda Guerra Mundial, esto también es posible ahora para los ucranianos. Y sin reducir a Ucrania al papel de un Estado vasallo. 

Las cesiones territoriales

Trump creía que la cuestión iba a ser más fácil: que todo se podría arreglar si convencía a Zelenski de ceder el territorio que demanda Rusia. Ahora Putin dice conformarse con el Donbás, pero justo las zonas que no controla de Donetsk son las más fortificadas desde hace más de una década. Si Ucrania las perdiera, se vería vulnerable ante nuevas incursiones de Rusia. Es el objetivo del Kremlin: el acuerdo de paz debe de asegurar que Ucrania se queda más débil y por tanto más expuesta a caer bajo la órbita rusa en una próxima incursión. 

Zelenski, para no negarse en redondo ante Trump, le dijo que tendría que ser una cuestión para tratar en una reunión entre él y Putin. Al presidente de EEUU le pareció razonable, gracias a la mediación europea. Trump habló co Putin cuando Zelenski aún estaba en la Casa Blanca y la conversación debió de ir muy regular. “Fue franca”, según fuentes rusas, lo que en términos diplomáticos quiere decir que hubo serias discrepancias. 

Los europeos saben que Putin difícilmente aceptará reunirse con Zelenski, a quien no reconoce, salvo para firmar su claudicación. Macron incluso ha sugerido que se vean en Ginebra y Suiza está dispuesta. Desde Moscú contestaron que estaban dispuestos a subir el nivel de la delegación, sin nombrar a Putin. Hay fuentes que hablan de que han planteado que se vieran en la capital rusa, algo que no aceptaría Zelenski. De lo que se trata desde la óptica rusa es de torpedear cualquier intento de avance y de deslegitimar a Ucrania y a sus aliados europeos. 

“El resultado de Washington ha sido razonablemente bueno. La reunión de Alaska daba muy malas vibraciones y lo certifica la euforia del Kremlin posterior. Trump se había desentendido, era el mensaje. Se auguraba una catástrofe. Zelenski ha jugado bien sus cartas. Y los europeos (Merz, Rutte y Stubb), sobre todo, han sabido ganarse a Trump. Se trataba de salvar la paz en el continente. Esto deja al Kremlin de nuevo a contrapié”, señala Nicolás de Pedro, investigador en The Institute for Statecraft. 

Ucrania está perdiendo territorio y muchas vidas. Al Kremlin no le importan sus bajas. A Kiev sí. Va a costar mucho tiempo para que Ucrania se recupere de esta guerra”PETRO BURKOVSKY, DEMOCRATIC INITIATIVES

Cómo articular las garantías de seguridad

Los europeos y Zelenski salvaron una bola de partido en Washington. También aprovecharon para avanzar en una cuestión clave para garantizar que el acuerdo de paz al que se llegue cuando sea posible sirva para contener al agresor ruso en el futuro. Sobre Ucrania y sobre otros países europeos como los Bálticos. Ha empezado a hablarse más en serio con Estados Unidos sobre las garantías de seguridad que debería tener Ucrania. Trump dice que EEUU va a estar involucrada aunque no habrá tropas sobre el terreno. Los europeos, sobre todo los británicos y los franceses, están dispuestos a formar parte de un contingente de paz, pero necesitarían el refuerzo de EEUU. Trump ha apuntado que podrían dar cobertura aérea. 

También es crucial que el Ejército ucraniano esté reforzado, tanto como para disuadir a Rusia. EEUU puede proporcionar el armamento y la inteligencia necesario. Aunque Trump dijo que Putin no pondría problema, resulta que sí: los rusos no quieren tropas de la OTAN en Ucrania, ni que Ucrania esté en la OTAN, por supuesto, y pretenden que el Ejército ucraniano quede diezmado. Eso es lo que llaman desmilitarización. Son demandas incompatibles con la defensa de la soberanía de Ucrania. 

Los rusos enrocados

“No veo es que nos acerquemos a la paz. No veo a los rusos haciendo ninguna cesión. La clave es que el Kremlin no ha rebajado un milímetro sus pretensiones: desmantelamiento de Ucrania como Estado y una negociación sobre la arquitectura de seguridad de Europa. Ucrania no ha sido derrotada y no a claudicar, y va a querer garantías de seguridad”, indica Nicolás de Pedro

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha dicho este martes que nunca se había hecho un progreso tan grande hacia la paz. Forma parte del argumentario encaminado a dejar claro que los ucranianos y los europeos están dispuestos a esforzarse. Mientras tanto los rusos, con portavoces como ex primer ministro Dmitri Medvédev lanzan incansables sus consignas para defenestrar a los europeos porque su objetivo es dinamitar Occidente. Para los europeos la naturaleza “depredadora”, en palabras de Macron, ha quedado en evidencia.

La guerra de Rusia en Ucrania está teniendo un altísimo coste. “Rusia y Ucrania están perdiendo esta guerra. Rusia pierde porque no ha logrado sus objetivos principales (controlar Ucrania que siendo independiente y lo seguirá siendo). Rusia se ha convertido en un satélite de China por su dependencia económica y militar. Pero Ucrania está perdiendo territorio y muchas vidas. Al Kremlin no le importan sus bajas. A Kiev sí. Va a costar mucho tiempo para que Ucrania se recupere de esta guerra. Ucrania mantiene su soberanía pero el coste es altísimo”, señala Petro Burkovsky. 

“La esperanza es que haya un acuerdo de paz y tengamos tiempo para recuperarnos y prepararnos para la siguiente fase. Putin va a esperar hasta el final de la Presidencia de EEUU, los resultados en las presidenciales francesas, las legislativas en Reino Unido, y entonces realizará otra ofensiva que podría tener como objetivo los Países Bálticos. En tres o cuatro años habrá un gran riesgo de agresión rusa en Europa”. 

Fuente El Independiente

Tags: ALASKAMACRONPUTINRUSIATOTAL NEWSTRUMPUCRANIA
Previous Post

River vs. Libertad, por la Copa Libertadores: día, horario y cómo verlo por TV

Next Post

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

Related Posts

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado
Narcotrafico & Terrorismo

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”
Internacionales

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia
Internacionales

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”
Corrupcion

C. Kirchner rechazó a Kicillof y saltó con fuertes reproches.“¡Acá la que está presa soy yo! ¡La única presa del peronismo soy yo!”

Polémica por declaraciones de la senadora (Bullrich) Álvarez Rivero, “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”
Politica

Polémica por declaraciones de la senadora (Bullrich) Álvarez Rivero, “yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios
España

El PP fuerza a los ministros Aagesen, Robles y Marlaska a dar explicaciones en el Senado sobre los incendios

¿Qué dijeron los medios de Uruguay sobre el triunfo de Racing contra Peñarol en la Copa Libertadores?
Deportes

¿Qué dijeron los medios de Uruguay sobre el triunfo de Racing contra Peñarol en la Copa Libertadores?

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre
Politica

Ausencias, pisos, techos y fuerzas medias: qué tener en cuenta tras la elección de octubre

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan
España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan

Next Post
Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

Ultimas Noticias

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

La candidatura del ex terrorista Jorge Taiana contrasta con la muerte de militares en prisión olvidados por el Estado

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”

FDI elimina al terrorista que secuestró a Yarden Bibas, quien afirma: “Se cierra una pequeña aarte del círculo”

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

Lavrov rechaza garantías de seguridad para Ucrania sin participación de Rusia

¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?

¿Está Ucrania más cerca de la paz después de las citas de Alaska y Washington?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO