MOSCÚ, 20 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, rechazó este martes la posibilidad de establecer garantías de seguridad colectivas para Ucrania que no incluyan la participación de Moscú, al considerar que cualquier intento en ese sentido resultaría inviable y carente de realismo.
En una rueda de prensa conjunta con su homólogo jordano, Ayman Safadi, el jefe de la diplomacia rusa advirtió que «no podemos aceptar que ahora se proponga resolver los asuntos de seguridad colectiva sin Rusia. No saldrá bien», subrayando que dicha iniciativa constituye, en sus palabras, una «utopía».
Consultado sobre eventuales garantías para Kiev, que podrían materializarse en el despliegue de tropas europeas o aviones estadounidenses, Lavrov fue enfático: «Moscú defenderá sus intereses legítimos con firmeza y rigor». A la vez, sostuvo que Occidente, y en particular Estados Unidos, «entiende perfectamente que debatir seriamente cuestiones de seguridad sin Rusia es un camino a ninguna parte».
El canciller ruso recordó que en abril de 2022 fue la propia Ucrania la que planteó un acuerdo de paz a Moscú, el cual contemplaba la neutralidad del país, la renuncia a la OTAN y la exclusión del armamento nuclear. Según Lavrov, en aquel momento Rusia se mostró dispuesta a firmar un documento de garantías que involucrara tanto a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como a otros países, entre ellos Alemania y Turquía.
Asimismo, calificó de «política de confrontación» los planes de un alto el fuego que no incluyan la suspensión de los suministros occidentales de armas a Ucrania, y expresó su convencimiento de que Washington no respaldará una medida de esas características. «La propuesta ucraniana significaba que estas garantías serían iguales, garantizando la seguridad de todas las partes interesadas, incluidos los vecinos de Ucrania, de manera indivisible. Rusia apoyó entonces ese enfoque», remarcó.
Por último, Lavrov rebajó las expectativas de un eventual encuentro entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, al señalar que una cumbre de ese nivel solo tendría sentido si es preparada «con la minuciosidad necesaria» y con resultados concretos en el horizonte.