La Plata, 20 de agosto de 2025 – Total News Agency – TNA –Un quiebre en la investigación judicial del escandaloso caso del fentanilo adulterado en Argentina: el abogado Carlos Nayi presentó este miércoles ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, un pedido formal de detención para Ariel García Furfaro —dueño del laboratorio HLB Pharma— y otras 24 personas sospechadas de estar vinculadas de modo directo o indirecto con la producción del fármaco mortal que ya causó 96 muertes en el país.

El fundamento del reclamo se apoya en un informe del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema, que examinó 20 autopsias y detectó un “nexo concausal” entre las ampollas del lote 31202 —adulteradas con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii— y al menos 11 fallecimientos. El abogado Nayi sostiene que la evidencia pericial, combinada con las irregularidades denunciadas en la producción, justifica la detención de los implicados y advierte sobre un peligro procesal si permanecen libres.
Los primeros indicios de la tragedia surgieron en abril en el Hospital Italiano de La Plata, cuando un brote de infecciones respiratorias en pacientes alertó sobre contaminación en el opiáceo. La ANMAT reaccionó con una alerta en mayo, retirando el lote afectado y suspendiendo la producción en los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualmente, la causa judicial contabiliza entre 87 y 96 muertos confirmados, con proyecciones de que la cifra aumente conforme avancen los análisis de historias clínicas. El juez Kreplak ya ordenó embargos, prohibición de salida del país e inhibición de bienes para los sospechosos, además de allanar laboratorios y domicilios.
El caso generó una fuerte tensión política. El presidente Javier Milei acusó al kirchnerismo de encubrimiento y exigió la detención de García Furfaro, en tanto las autoridades sanitarias criticaron fallas en los controles estatales durante el proceso de desregulación.
Detalles clave del caso
- Víctimas: Entre 87 y 96 muertos confirmados; cifra podría aumentar.
- Lote contaminado: número 31202, fabricado en diciembre de 2024, adulterado con bacterias multirresistentes.
- Motivo del pedido de detención: informe forense que establece vínculo causal entre el fármaco y las muertes, además del riesgo procesal por fuga o entorpecimiento de la causa.
Implicaciones y próximos pasos
El nuevo pedido del abogado querellante representa un punto de inflexión en la causa: si el juez encuentra mérito suficiente, podría ordenar detenciones que marcarían un fuerte avance en la investigación. En paralelo, continúan los peritajes técnicos: revisión de historias clínicas y documentación sobre producción para definir responsabilidades.
La tragedia reabrió el debate sobre la vigilancia sanitaria y la independencia judicial, mientras los familiares de las víctimas claman justicia y las autoridades enfrentan creciente presión pública y política.