Buenos Aires, 22 de agosto de 2025 – Total News Agency-TNA-La oposición en la Cámara de Diputados avanzó con una ofensiva política en el marco del escándalo por el allanamiento al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y resolvió convocar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Salud, Mario Lugones, para que den explicaciones sobre las denuncias por presuntos pedidos de coimas a laboratorios y sobre las fallas de control en el caso del fentanilo contaminado.
Francos se presentará el próximo miércoles al mediodía en el recinto para brindar el informe de gestión, en un contexto marcado por denuncias de corrupción que golpean de lleno a la administración de Javier Milei y que incluyen los audios atribuidos a Spagnuolo, donde se mencionan presuntos pedidos de sobornos en la compra de medicamentos. La exposición genera expectativa dentro y fuera del Congreso, ya que será la primera vez que el ministro coordinador se pronuncie públicamente sobre dos crisis que sacuden a la Casa Rosada: el escándalo de la ANDIS y la tragedia sanitaria vinculada al fentanilo.
Por su parte, la Comisión de Salud citó para el martes al ministro Lugones y al flamante interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches. El encuentro se llevará a cabo en la Sala 1 del segundo piso del Anexo de la Cámara baja y buscará esclarecer el entramado de supuestas coimas dentro del organismo. La convocatoria fue impulsada por el presidente de la comisión, Pablo Yedlin, de Unión por la Patria, quien remarcó que “se trata de denuncias graves que comprometen directamente la transparencia del sistema sanitario”.
En paralelo, la investigación judicial sobre Spagnuolo sigue su curso. El ex funcionario, abogado y amigo personal del presidente Javier Milei, fue localizado este viernes en un country del partido bonaerense de Pilar. La Policía de la Ciudad secuestró su teléfono celular por orden del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, en el marco de la causa que busca determinar la veracidad de los audios donde se describen maniobras de cobro de sobornos a prestadores y laboratorios.
Según trascendió, las grabaciones no solo involucran a Spagnuolo, sino que también salpican a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al operador presidencial Eduardo “Lule” Menem. Este último dato elevó el nivel de tensión política dentro del oficialismo, donde sectores internos reclaman explicaciones claras para contener el daño institucional.
A la crisis por la corrupción se suma el caso del fentanilo contaminado, que dejó cerca de un centenar de víctimas en distintas provincias y expuso serias falencias en los controles del sistema sanitario. Si bien el Gobierno desplazó a funcionarios de segunda línea en un intento por limitar responsabilidades, la investigación judicial avanza y podría alcanzar a figuras de mayor jerarquía en el área de Salud.
La doble convocatoria en Diputados, con Francos y Lugones bajo la lupa, marca un punto de inflexión en la relación entre el oficialismo y la oposición, y anticipa jornadas de máxima tensión política en el Congreso, mientras la Casa Rosada enfrenta la mayor crisis desde el inicio de la gestión libertaria.