Buenos Aires, 26 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.El ministro de Salud, Mario Lugones, y el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, no se presentaron ante las comisiones de Salud y de Discapacidad de la Cámara de Diputados, donde habían sido citados para exponer sobre el escándalo de presuntas coimas a partir de los audios de Diego Spagnuolo. La oposición cargó con dureza y reclamó interpelaciones a ambos funcionarios, así como a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mencionada en la trama.
“El Ministro de Salud Mario Lugones y el nuevo titular de la Agencia de Discapacidad ausentes en las comisiones de Salud y Discapacidad. Creen que así (huyendo como ratas) van a tapar la obscenidad y el escándalo de las coimas. No van a poder”, escribió en X el jefe del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez.
Desde el bloque Democracia Por Siempre cuestionaron: “No dan la cara. Ni el ministro de Salud Lugones ni el interventor de la ANDIS Vilches se presentaron ante las comisiones de Salud y de Discapacidad. ¿A quién protegen? Hay audios que revelan coimas para proveer medicamentos a discapacitados y el Gobierno se aferra al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Plata hay pero no es para los vulnerables”.
El diputado de Unión por la Patria Daniel Arroyo advirtió un “contraste” entre los audios y “el funcionamiento del sistema de atención a personas con discapacidad”, al afirmar que “el sistema está detonado”.
En la misma línea, Juan Marino (Unión por la Patria) calificó el cuadro como “un espectáculo morboso del laberinto de corrupción del oficialismo” y recordó que “veníamos con varios casos que terminaban en (la secretaria general de la Presidencia) Karina Milei y los Menem”. También criticó las ausencias de los funcionarios: “No puede ser que no hayan venido a dar explicaciones”.
Carlos D’Alessandro, presidente del bloque Coherencia, sostuvo que la denuncia le resulta “verosímil” y apuntó a “una nueva casta” dentro de La Libertad Avanza. Según subrayó, “lo que tenemos que entender de lo que dice (el ex titular de la ANDIS, Diego) Spagnuolo es que la droguería Suizo Argentina incrementó en 2.600% la facturación con el Estado nacional” durante la actual administración.
Con el faltazo de Lugones y Vilches, la oposición anticipó que insistirá con pedidos formales de interpelación para esclarecer las responsabilidades políticas y administrativas vinculadas al caso.