Jerusalén, 27 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un informe preliminar sobre la acción registrada el lunes 25 de agosto en Khan Yunis, donde unidades de la Brigada Golani actuaron en las inmediaciones del Hospital Nasser. Según la evaluación inicial, las tropas identificaron una cámara de observación instalada por Hamás para monitorear movimientos militares israelíes y dirigir ataques, y procedieron a desmantelar ese dispositivo al considerarlo una amenaza directa.
El parte sostiene dos premisas: el uso militar documentado de hospitales por organizaciones terroristas desde el inicio de la guerra y información de inteligencia que ubica actividades de Hamás dentro del Hospital Nasser. Con ese marco, la operación se orientó —afirma el reporte— a neutralizar la amenaza vinculada a la cámara.
El Jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, recibió las conclusiones iniciales elevadas por el comandante del Mando Sur, general de división Yaniv Asor, y ordenó completar la investigación. Zamir subrayó que el enemigo “desarrolla una amplia y encubierta recolección de inteligencia visual”, explotando “sitios sensibles e infraestructura civil, como el Hospital Nasser”, desde donde “lleva a cabo actividades terroristas contra las tropas de las FDI”. Agregó que seis de los abatidos eran integrantes de organizaciones armadas, uno de ellos involucrado en la infiltración del 7 de octubre, y lamentó cualquier daño a civiles.
De cara a la ampliación de la pesquisa interna, el Estado Mayor dispuso revisar:
- El proceso de autorización previo al ataque, incluido tipo de munición y momento de la aprobación.
- La toma de decisiones en el terreno por parte de los mandos intervinientes.
El comunicado concluye que las FDI dirigen sus actividades exclusivamente contra objetivos militares, a la vez que reiteran la acusación de uso cínico de instalaciones civiles por parte de Hamás. La investigación administrativa continuará para corroborar procedimientos, reglas de empeñamiento y proporcionalidad aplicadas en el operativo.