Buenos Aires, 28 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-Elizabeth Rodrigo, de 62 años y madre de la vedette Ayelén Paleo, fue detenida en su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires en el marco de una investigación por una presunta organización dedicada a la explotación sexual y económica de mujeres con epicentro en La Plata y ramificaciones en Buenos Aires, La Pampa y Santa Fe. De acuerdo con la pesquisa, su rol habría sido “logístico–fotográfico”, produciendo imágenes para publicaciones en sitios donde se ofrecían servicios sexuales.

La operación, a cargo de la Dirección de Investigaciones de Trata de Personas y Operaciones Complejas de la Policía Bonaerense, incluyó 15 allanamientos simultáneos en varios puntos del país. En la vivienda de Rodrigo se secuestraron computadoras, notebooks, un disco externo, cámaras fotográficas, ocho teléfonos celulares, cuadernos con anotaciones, una máquina contadora de dinero, lencería erótica y un contrato de autorización de fotografías para una plataforma.

Según el expediente, la organización captaba a las víctimas con falsos ofrecimientos de trabajo doméstico. Una vez sometidas, se les asignaba un teléfono cuyo número era modificado cada diez días para eludir rastreos; debían abonar un “book” fotográfico valuado en 90.000 pesos para armar los perfiles en la web; estaban obligadas a entregar el 90% de lo recaudado por cada encuentro bajo amenazas, y eran rotadas en micros de larga distancia cada 10 o 15 días entre distintas ciudades.
Además de Rodrigo, hubo otras detenciones y medidas procesales. En la provincia de Buenos Aires fue arrestada N.E.A. (42), señalada como “jefa–financista”, quien desde su domicilio en Berazategui coordinaba un call center con diez líneas activas de WhatsApp para derivar clientes a prostíbulos. También fue detenida M.L. (29), identificada como “desarrolladora web” encargada de crear y mantener páginas en plataformas de escorts; y se imputó a C.N.A. (40). En Santa Rosa, La Pampa, cayó C.A.M. (62), considerado “socio” de la estructura: se le incautaron tres contratos de alquiler de departamentos presuntamente usados como prostíbulos, 13.300 dólares, 175 euros, teléfonos, una tablet, una máquina de contar billetes, un DVR, anotaciones, ropa interior y preservativos. En Santa Fe se realizaron procedimientos en Rosario y Gobernador Gálvez, con el secuestro de celulares, preservativos, ropa interior y documentación.

El operativo posibilitó el rescate y la identificación de 12 mujeres mayores de edad —provenientes de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y una ciudadana paraguaya de 29 años domiciliada en CABA—, quienes fueron entrevistadas por equipos de los programas nacionales y provinciales de asistencia a personas afectadas por el delito de trata.
Intervinieron el Juzgado de Garantías N° 4 de La Plata, a cargo de Juan Pablo Masi; la UFI N° 1, subrogada por Cecilia Cordfield; el Juzgado Penal de Primera Instancia de Rosario del juez Nicolás Miguel Foppiani; el Juzgado Penal de Control de La Pampa del magistrado Carlos Matías Chapalcaz; y el Juzgado Nacional de Rogatorias, a cargo de Alejandra Mercedes Alliaud.
La causa continúa en etapa de investigación y rige el principio de inocencia para las personas imputadas.