Ciudad de México, 29 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-México y Brasil, las dos mayores economías latinoamericanas, cerraron en Ciudad de México dos jornadas de conversaciones “productivas” entre autoridades y casi 200 empresarios con el objetivo de profundizar la cooperación científica, económica y ambiental, y compartir experiencias de industrialización en un contexto de tensiones comerciales por el giro proteccionista de Estados Unidos.
El tramo final de la agenda incluyó una reunión en Palacio Nacional entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la delegación brasileña encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, quien también ejerce como ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios. Al término del encuentro, Alckmin subrayó que no está sobre la mesa un tratado de libre comercio con México —tema descartado previamente por la mandataria— y encuadró el trabajo común en la creación de “sinergias” para ampliar el flujo de inversiones y el intercambio bilateral.
Según expuso la parte brasileña, México es el sexto destino de las exportaciones de Brasil, décimo origen de sus importaciones y séptimo socio en flujo comercial total. En 2024 el intercambio rondó los 14.000 millones de dólares, con un superávit superior a 2.000 millones para Brasil, cifras que ambos gobiernos aspiran a expandir.
Por el lado mexicano, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció la firma de un memorándum de entendimiento para iniciar nuevas tareas de cooperación y facilitar un mayor acceso de las exportaciones automotrices mexicanas al mercado brasileño. Las partes también plantearon un acuerdo entre agencias regulatorias sanitarias para agilizar la aprobación de medicamentos y delinearon cooperación en exploración petrolera en aguas profundas, ámbito en el que Brasil acumula “una experiencia muy grande”.
“Brasil produce y domina tecnología en áreas de interés para México, y México también tiene desarrollos que interesan a Brasil”, resumió Sheinbaum al describir una agenda que, sin apuntar a un TLC, busca elevar inversiones recíprocas, coordinar regulaciones y encadenar proyectos industriales y energéticos de alto valor agregado.