La Matanza, 30 de agosto de 2025-Total News Agency-TNA-En un fallo considerado inusual en el ámbito laboral, la Justicia condenó a tres dirigentes de la UOCRA La Matanza a un año y seis meses de prisión en suspenso por una protesta sindical realizada frente a la empresa Concrete, en marzo de 2023. La sentencia, dictada por el juez correccional Horacio Héctor Giusso, incluyó además el pago de las costas procesales y la prohibición de ingreso a la planta durante cuatro años.
La protesta que derivó en la causa penal
Según la resolución judicial, el 7 de marzo de 2023 un grupo de unas veinte personas, identificadas con banderas de la UOCRA, bloqueó con dos vehículos el acceso principal de la fábrica ubicada en Altos de Laferrere. La medida impidió durante casi seis horas la entrada y salida de camiones con materia prima. En los videos presentados como prueba se observó la presencia de los acusados Diego Oscar Oviedo —secretario de Actas de la seccional— y los delegados Norberto Alejandro Palavecino y Juan Emilio Flores.
La sentencia
El tribunal los halló coautores del delito de turbación de la posesión, figura penal que sanciona la perturbación en el uso legítimo de un bien. La pena de prisión quedó en ejecución condicional bajo el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas la prohibición de contacto con el propietario de la pyme, Félix Sebastián Di Maio, y con dos de sus directivos, además de la exclusión del predio empresarial.
Un posible precedente
El fallo adquiere relevancia porque no se trata de un conflicto gremial resuelto en la esfera laboral o administrativa, sino en el ámbito penal. Especialistas señalan que puede convertirse en un precedente en futuros casos de protestas sindicales que incluyan bloqueos de plantas industriales o de distribución.
La UOCRA de La Matanza, conducida por Heraldo Cayuqueo, no emitió declaraciones públicas tras conocerse la condena, que se suma a un escenario de tensión creciente entre la dirigencia gremial y el empresariado pyme de la región.