Buenos Aires, 1 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Un relevamiento de Econviews indicó que los precios de alimentos y bebidas en supermercados del GBA no registraron cambios en la cuarta semana de agosto (0%), lo que contribuyó a que el acumulado mensual se ubicara por debajo del 2%. La consultora precisó que, dentro de la canasta, Verdulería mostró una baja de 0,8%, mientras que Almacén avanzó 0,6%. La secuencia semanal —0,2%, 0,7%, 1,0% y 0%— dejó un alza de 1,6% en el mes para esa canasta.
En paralelo, C&T Asesores Económicos estimó que alimentos y bebidas subieron 1,7% en agosto, con impulso de verduras y lácteos, y una carne que avanzó 1,3%, por debajo del promedio. Para el índice minorista del GBA, C&T calculó un incremento de 1,6% mensual —menor al 1,9% de julio— y una variación interanual de 32,5%, la más baja desde julio de 2018, atribuida a descensos de rubros estacionales como turismo (hotelería, paquetes y transporte aéreo) e indumentaria por liquidaciones.
A su vez, Eco Go registró para la cuarta semana un 0,3% en alimentos consumidos dentro del hogar, y proyectó para agosto 2,3% en ese segmento. Al incorporar alimentos fuera del hogar (3,2%), su indicador mensual se ubica en 2,5%. En estimación general, la consultora prevé una inflación de 2,1% para agosto, dato preliminar sujeto a ajustes.
Por su parte, el relevamiento de LCG arrojó una inflación mensual de 3% en alimentos y bebidas durante agosto, al comparar el primer con el último día del mes.
Las diferencias entre las mediciones reflejan metodologías, coberturas y zonas de estudio diversas, así como impactos heterogéneos de la suba del dólar sobre los precios relevados. Con todo, el cierre de agosto exhibe desaceleración en la dinámica semanal de alimentos y un rango acotado de variación mensual según consultoras privadas.