• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto

1 septiembre, 2025
Corrientes: Valdés festejó el triunfo y los libertarios quedaron relegados al cuarto puesto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Apenas sonó la campanada que marcó el cierre de los comicios en Corrientes, el oficialismo provincial publicó un mensaje con una sola palabra: “Ganamos”. Fue eso lo que difundieron desde el espacio que conducen Gustavo y Juan Pablo Valdés a las 18:01 del domingo que definió al próximo gobernadorlocal.

Los correntinos, acostumbrados a una alta participación política, rectificaron la tendencia nacional y asistieron a votar por encima del 70 por ciento, un número bastante superior al de los últimos comicios en otros distritos.

El lento recuento reveló los primeros datos oficiales después de las 22 del domingo. Para esa hora, los números hablaban de un triunfo aplastante del oficialismo, con más del 50 por ciento de los votos. En segundo lugar se ubicaba el peronista Martín “Tincho” Ascúa. El tercer puesto fue para el tres veces gobernador Ricardo Colombi y por detrás, el libertario Lisandro Almirón.

Los resultados oficiales, pasadas medianoche, con el 28% escrutado

Los resultados, sin embargo, rompieron con una tradición de los correntinos, que suelen tener elecciones polarizadas. Esta vez hubo un claro ganador y tres fuerzas que disputaron con números cercanos o superiores al 10 por ciento.

Los datos, aunque aún provisorios, fueron dados por buenos por los dirigentes del oficialismo y también por Colombi, que cerca de las 21:30 reconoció su derrota y la victoria de Juan Pablo Valdés.

Mientras tanto, el peronismo, pidió “mantener la cautela” a la espera de los resultados oficiales. Pasada la medianoche se difundió un video en el que se pudo ver al candidato Martín Ascúa asumir que será quién encabece la oposición.

“Son casi la una de la mañana del lunes, todavía no tenemos los datos oficiales, pero en base a la información que manejamos de nuestro centro de cómputos, quiero agradecer a todos los correntinos porque nos han encomendado la misión de ser la fuerza opositora”, dijo el intendente de Paso de los Libres.

El sistema de comunicación oficial de resultados merece un capítulo aparte. Se actualizó con lentitud y estuvo caído la mayor parte de la jornada.

Los festejos

Cerca de las 22:30 empezó a sonar un pegadizo jingle de campaña: “Vamos, para adelante, vamos, que lo estamos haciendo bien”, coreaba el público que luego seguiría con los festejos en la rambla del río Paraná.

“Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta”, dijo el nuevo mandatario en un breve discurso dado ante la militancia en el comité central del radicalismo, en el centro de la capital.

Quien cerró el acto fue Juan Pablo Valdés, el que deja el cargo pero retiene el poder. Hubo un claro mensaje a la Casa Rosada: “Les dejamos un mensaje a los argentinos. Estamos dispuestos a seguir caminando juntos. Somos las provincias las que tenemos que avanzar en el diálogo. El consenso es lo que construye a las naciones y las hacen grandes”.

“Es hora de que empecemos a empujar para construir a la argentina. Las provincias tienen que estar unidas”, dijo el mayor de los Valdés en tono que sonó a lanzamiento de una campaña futura.

¡G A N A M O S! %uD83D%uDCAA%uD83C%uDFFC pic.twitter.com/4e997LW9y4

— Vamos Corrientes (@vamosctesok) August 31, 2025

En Corrientes, después de este domingo, se confirmaron algunas tendencias. La primera es que la era del radicalismo provincial sigue intacta. En diciembre se inaugurará el séptimo período conducido por la UCR desde 2001. Es una etapa que ya supera en años a la del “Pacto” Autonomista que marcó las primeras dos décadas tras el retorno democrático.

La segunda es que la estrategia de Javier Milei de competir en Corrientes con candidatos propios terminó siendo un error, a siete días de la elección que se celebrará en la Provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, que muchos quisieron atribuirse parte del triunfo y por eso pudo constar la presencia de dirigentes varios que buscaban compartir la escena con el ganador: los gobernadores Alfredo Cornejo y Leandro Zdero, ambos radicales aliados del gobierno nacional, no dudaron en viajar para abrazar a sus correligionarios. En el búnker se pudo ver también a Oscar Zago, el diputado que había protagonizado un cruce con Lisandro Almirón.

Gustavo Valdés, además, será el gran ganador de la política provincial. Ratificó su conducción en el radicalismo local, que estaba en una disputa simbólica con Ricardo Colombi. Ahora no quedarán dudas sobre quién conduce el partido.

Además, se confirma que Corrientes se sumará al espacio de los gobernadores de Provincias Unidas. Esa construcción de “centro” se propone la tarea de romper la polarización entre Milei y el kirchnerismo. Estos triunfos, además, pueden servir para sumar nuevas voluntades y nuevas firmas si se consolida una baja en las acciones libertarias.

Juan Pablo Valdés, por su parte, hereda una provincia que enfrenta un desafío estructural que va más allá de la coyuntura: transformar su potencial en un proyecto de desarrollo consistente. Su economía es fuertemente primaria y el empleo público tiene mayor peso que el privado.

En producción, en la campaña 2024/25 Corrientes alcanzó 109.000 hectáreas de arroz sembradas, lo que representa un crecimiento interanual del 13,6 %. La cosecha 2024 fue “muy buena”, afirman los empresarios. Sin embargo, el reingreso de India al mercado internacional tras dos años hizo caer los valores de exportación.

Además, la provincia es la más forestada del país, con plantaciones de pino y eucalipto, pero el parate de la construcción a nivel nacional afectó de manera directa a la producción.

A la hora de analizar otras dificultades, los empresarios correntinos hablan de los costos de logística, el mal estado de las rutas. Las oportunidades, dicen, están para convertir a la provincia “en un centro del comercio del Mercosur”.

La Libertad Avanza, con un opaco resultado

 Almirón, el primer candidato a gobernador libertario durante la administración de Javier Milei, sufrió ayer una derrota considerable que lo dejó relegado al cuarto lugar en la general.

El diputado llegó a la postulación luego de que no hubiera acuerdo entre la Casa Rosada y Gustavo Valdés. Por eso, durante la campaña insistió en diferenciar los modelos: hablaba de una “mirada distinta” respecto del Estado. Disparó munición gruesa en particular contra los gastos en obra pública y en propaganda, pero no hizo mella.

En la última semana importó y adaptó el slogan que La Libertad Avanza está usando en tierras bonaerenses. Reemplazó el “Kirchnerismo Nunca Más” por “Feudalismo Nunca Más” en alusión a la decisión del gobernador de delegar la candidatura en Juan Pablo Valdés.

Almirón no recibió muestras de apoyo explícito por parte del presidente Javier Milei. Aún hoy es difícil encontrar siquiera una imagen del candidato con su mentor. El domingo, cuando fue consultado si había tenido comunicación con el presidente en las últimas horas, quiso eludir la respuesta, pero terminó reconociendo que no.

Además, el jueves anterior a las elecciones, recibió a Karina Milei y Martín Menem para una “caravana” de cierre de campaña. Ambos llegaron a la provincia en medio del escándalo por los audios que parecen revelar una trama de corrupción con fondos de la Agencia de Discapacidad. Fue una actividad con poca gente propia en el centro de la ciudad. Duró apenas unos minutos y estuvo colmada de incidentes y empujones. Los funcionarios nacionales, probablemente más preocupados por su otra agenda, prácticamente huyeron.

La primera experiencia libertaria en una elección provincial dejó saldo negativo.

Fuente El Cronista

Tags: ELECCIONES CORRIENTESTotalnews
Previous Post

Qué dijo Arias sobre los rumores de su pelea con Costas

Next Post

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Related Posts

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia
Internacionales

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros
Economia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente
Internacionales

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente

Hackeo internacional a la Policía Federal para promocionar criptomoneda
Informacion General

Hackeo internacional a la Policía Federal para promocionar criptomoneda

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina
Politica

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares
Economia

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez
Corrupcion

Corrupción: Sánchez pasa por un nuevo frente judicial tras la imputación de su hermano y el avance de la causa contra Begoña Gómez

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró
Politica

Carta abierta: Un pedido de perdón que nunca cerró

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir
Narcotrafico & Terrorismo

Berni advirtió que el narcotráfico crece en Argentina por el “descontrol de fronteras” y retó a Bullrich a debatir

Next Post
Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, sábado 27 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, sábado 27 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Txiki y Otaegi: los ‘mártires’ etarras con los que el núcleo duro de Bildu busca legitimar la banda terrorista

A Atlanta se le escapó un partido insólito en Salta y Deportivo Madryn quedó a un paso de la final en la Primera Nacional

A Atlanta se le escapó un partido insólito en Salta y Deportivo Madryn quedó a un paso de la final en la Primera Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 26 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 26 de septiembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO