Madrid, Septiembre 02, 2025-Total News Agency-TNA-El Partido Popular (PP) ha cerrado filas contra la condonación parcial de la deuda autonómica aprobada este martes por el Consejo de Ministros, calificándola como una maniobra política destinada a favorecer a los independentistas catalanes a cambio de mantener al presidente Pedro Sánchez en el poder. Líderes del partido, encabezados por el secretario general, Miguel Tellado, y la portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, han asegurado que los presidentes autonómicos del PP no aceptarán esta medida, que consideran una “trampa” que atenta contra la igualdad entre españoles.
¿Por qué el PP se opone a la condonación de la deuda?
En una entrevista con RNE, Tellado describió la decisión del Gobierno como un “acto de irresponsabilidad política sin precedentes” que premia a las comunidades autónomas con peores gestiones financieras, en particular Cataluña, a expensas de otras regiones. “Esta quita no resuelve nada; es un pago más de Sánchez al independentismo para mantenerse en La Moncloa”, señaló, subrayando que los presidentes autonómicos del PP priorizarán el interés general de España sobre lo que califican como una “farsa” política.
¿Qué críticas específicas hace el PP al Gobierno?
Ester Muñoz, portavoz parlamentaria del PP, recordó que la propia ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se opuso a medidas similares cuando era consejera de Hacienda en Andalucía, defendiendo entonces un nuevo modelo de financiación autonómica en lugar de condonaciones. “Montero abogaba por lo mismo que el PP, pero ahora ha cambiado de postura para beneficiar a los socios independentistas del PSOE”, señaló Muñoz. La portavoz insistió en que los líderes autonómicos del PP, en múltiples ocasiones, han rechazado participar en lo que consideran una estrategia para consolidar el poder de Sánchez a costa de la equidad entre regiones.
¿Cómo afecta esta medida a la igualdad entre comunidades autónomas?
El PP argumenta que la condonación de la deuda, acordada inicialmente con Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) como parte de las negociaciones postelectorales de 2023, rompe el principio de igualdad que sustenta el modelo autonómico español. Tellado destacó que la medida favorece a comunidades con gestiones económicas deficientes, mientras penaliza a aquellas que han mantenido una mayor disciplina fiscal, como Andalucía, que según el presidente autonómico Juanma Moreno, tiene una deuda por habitante significativamente menor que Cataluña.
Propuestas del PP frente a la condonación
En lugar de aceptar la condonación, el PP aboga por una reforma integral del sistema de financiación autonómica que garantice un trato equitativo para todas las regiones. “Nuestros presidentes autonómicos no caerán en esta trampa; defenderemos un modelo que no sacrifique la igualdad por intereses políticos coyunturales”, afirmó Muñoz. El partido insiste en que cualquier solución debe pasar por un debate transparente y consensuado, sin privilegios para ninguna comunidad, y critica al Gobierno por utilizar los recursos del Estado para satisfacer demandas independentistas.
La postura del PP refleja una estrategia de oposición frontal al Gobierno de Sánchez, en un contexto de creciente tensión política por los acuerdos con ERC y la reunión prevista este martes entre el presidente catalán, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont, en Bruselas. El partido busca posicionarse como defensor del interés nacional frente a lo que considera cesiones inaceptables al independentismo.