Buenos Aires, 3 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El Poder Ejecutivo repuso hoy la plena vigencia de normas que habían sido modificadas por cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) luego de que el Congreso rechazara esas delegaciones. Lo hizo mediante los decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial, con el objetivo de evitar un vacío legal tras el pronunciamiento parlamentario.
El Decreto 628/2025 restablece las disposiciones que habían sido afectadas por el DNU 340/2025, que creó el Régimen de Excepción de la Marina Mercante. Aquel esquema habilitaba el cese provisorio de bandera para buques nacionales, flexibilizaba requisitos de cabotaje con embarcaciones extranjeras y declaraba “servicio esencial” a la navegación marítima y fluvial, fijando coberturas mínimas en conflictos. Parte de esos artículos —incluidos los que ampliaban servicios esenciales— fueron luego invalidados por la Justicia laboral.
En paralelo, el Decreto 627/2025 reimpone la vigencia de normas alteradas por los DNU 461/2025, 462/2025, 345/2025 y 351/2025. El 461 dispuso la disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la Dirección Nacional de Vialidad y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, además de reordenar otros entes del área.
El DNU 462/2025 había transformado al Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), y reconfigurado al INTA e INPI como unidades organizativas bajo nuevas dependencias, con cambios en marcos legales sectoriales.
El DNU 345/2025 fusionó el Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas en una única unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Cultura, junto con otras reestructuraciones del área.
A su vez, el DNU 351/2025 transformó al Banco Nacional de Datos Genéticos de organismo descentralizado a organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete.
Según el considerando del Decreto 627/2025, las resoluciones de ambas Cámaras que rechazaron los decretos delegados se publicaron el 25 de agosto y surtieron efectos al octavo día, por lo que se dispuso la restitución formal de las normas anteriores para asegurar continuidad regulatoria.
Contexto: Los cinco DNU habían sido dictados con base en la Ley Bases y contenían reformas estructurales en transporte, vialidad e instituciones científico-técnicas, además de nuevas reglas para la Marina Mercante. Con la caída parlamentaria, el Ejecutivo optó por reponer el plexo normativo previo mientras se define el andamiaje legal de cada área.