Pekín, 4 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Un diálogo “en confianza” entre Xi Jinping y Vladímir Putin, captado por un micrófono abierto durante el desfile militar en la Plaza de Tiananmén, los mostró especulando sobre trasplantes de órganos, biotecnología y la posibilidad de vidas de 150 años—e incluso de “inmortalidad”—mientras caminaban junto a Kim Jong-un. La escena, emitida por la TV estatal china, ocurrió antes del desfile por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Putin deslizó que el avance biotecnológico permitiría “trasplantar órganos de forma continua” y alargar la vida de modo dramático; Xi respondió que podría verse a gente viviendo 150 años dentro de este siglo. La conversación—no prevista para el público—se volvió tendencia y volvió a poner bajo la lupa la pulsión por la permanencia de líderes con poder concentrado y sin plazos claros de salida.
El episodio adquiere un cariz político evidente: Xi gobierna sin límite de mandatos desde que en 2018 el Parlamento chino eliminó la cláusula constitucional que restringía la reelección presidencial; Putin, por su parte, habilitó en 2020/2021 un esquema que le permite seguir en el Kremlin potencialmente hasta 2036. La deriva institucional de ambos contrasta con estándares democráticos y refuerza la lectura de una alianza de conveniencia entre regímenes con horizontes de poder extendidos.
El tercero en escena es Kim Jong-un, cabeza de un sistema dinástico y de partido único que suprime libertades civiles y políticas de manera sistemática. Su presencia silenciosa junto a Xi y Putin—mientras estos imaginaban vidas prolongadas—opera como símbolo de continuidad autoritaria en la región.
Por qué importa
Lejos de un “off the record” banal, el comentario espontáneo expone prioridades: la longevidad como meta personal y, por extensión, como metáfora de proyectos de poder sin alternancia. En líderes poco afectos a la libertad política en sus países, el subconsciente habla: prolongar la vida para eternizar el mando. En términos geopolíticos, el momento refuerza la percepción de un eje que combina rearmamento, control interno y ambiciones tecnocientíficas, con impactos directos sobre el orden internacional y los derechos humanos.
—
Contexto: El diálogo se produjo durante el traslado de las comitivas al palco de Tiananmén, en vísperas del desfile con líderes invitados, y fue registrado en directo por la señal oficial china. La secuencia fue confirmada por agencias internacionales y replicada por medios de referencia.