El Juzgado de lo Social número uno de Palencia condena a Sacyl, a través de dos sentencias, al abono de los gastos del tratamiento derivado de la hormona del crecimiento. Los dos fallos no han sido recurridos por la Gerencia Regional de salud y son firmes, según ha informado este viernes, en un comunicado, la Asociación «El Defensor del Paciente».
En primer lugar, se condena a Sacyl a abonar 54.037 euros a los padres de O.F.S., en concepto de restitución de los gastos de farmacia derivados de la compra de la hormona de crecimiento para su hijo. En el segundo, también se le impone el pago del tratamiento prestado al menor R.P.P. En este caso, los padres del menor no desean que se publique la cuantía.
Asimismo, según la asociación, las sentencias reconocen que los dos menores padecían desde su nacimiento un déficit en el crecimiento, situándose por debajo de los percentiles de peso y talla. Tras solicitar el tratamiento con hormona del crecimiento por facultativos del Complejo Asistencial de Palencia, les fue denegado por el comité asesor, encargado de la aprobación de que este medicamento sea sufragado por la sanidad pública.
A pesar de la negativa, los menores iniciaron el tratamiento con hormona de crecimiento, siendo sufragado en su totalidad por los padres de los pacientes. «Una vez más se reconoce que el tratamiento prescrito, no encontrándose excluido de la financiación por el sistema público de seguridad social y obedeciendo su prescripción a los criterios esenciales sobre el uso racional de este tipo de prestaciones sanitarias, debe ser cubierto por el sistema público de salud», ha señalado la asociación.
Igualmente, estas sentencias, al igual que las anteriores, establecen que son los facultativos los que han de prescribir los tratamientos médicos y farmacológicos que estimen oportunos y, siendo estos prescritos acordes con los criterios de racionalidad, y no estando excluida su financiación por el sistema público de seguridad social, han de estar cubiertos por este, independientemente de su aprobación o no por comités asesores de ciertos medicamentos.
«A pesar de las reiteradas sentencias favorables a los derechos de los pacientes en casos similares, incluso al pronunciamiento del Tribunal Supremo, Sacyl sigue oponiéndose al reintegro de gastos por este tipo de tratamiento y obligando a los padres de los pacientes a acudir a los tribunales en defensa de sus intereses», ha lamentado la presidenta de la Asociación, Carmen Flores.
Fuente: ABC.