San José, 6 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Una comisión legislativa de Costa Rica recomendó este viernes, por mayoría, despojar de su inmunidad al presidente Rodrigo Chaves para que enfrente un proceso judicial por presunto abuso de poder, en un caso que marca un hito en la historia democrática del país. La acusación, respaldada por la Fiscalía, señala al mandatario por supuestamente presionar a una empresa contratada por la Presidencia para que entregara 32.000 dólares a su amigo y exasesor de imagen, Federico Cruz.
El delito imputado, conocido como concusión, podría acarrear hasta ocho años de prisión. La decisión de la comisión, integrada por tres diputados, se aprobó con el voto de dos legisladores opositores, Rocío Alfaro y Andrea Álvarez, mientras que el oficialista Daniel Vargas se opuso, argumentando que la moción carece de fundamento. La Corte Suprema ya había avalado el pedido de desafuero el pasado 1 de julio, dando luz verde al proceso.
La acusación detalla que la contratación de la empresa de servicios de comunicación, financiada con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se realizó mediante procedimientos presuntamente irregulares durante el mandato de Chaves, quien asumió la presidencia en 2022 y concluirá su periodo en 2026. Según la Fiscalía, el mandatario habría exigido que la empresa transfiriera los fondos a Cruz, quien fungía como su asesor de imagen.
La recomendación de la comisión será presentada al plenario del Congreso unicameral el próximo lunes, y los 57 diputados deberán votar el 22 de septiembre para decidir si se levanta la inmunidad presidencial. La opositora Rocío Alfaro defendió la medida, destacando “la seriedad y consistencia” de la acusación y negando que se trate de una persecución política contra el presidente conservador, exfuncionario del Banco Mundial.
Este caso representa la primera vez que un presidente costarricense enfrenta un pedido de desafuero, un hecho sin precedentes en un país reconocido por su estabilidad democrática. La votación en el Congreso será clave para determinar si Chaves, cuya gestión ha estado marcada por tensiones con sectores opositores, enfrentará un juicio que podría redefinir el panorama político del país.