El Ministerio de Capital Humano admitió, en un documento oficial, que la supuesta auditoría utilizada para justificar la suspensión de la entrega de alimentos a los comedores populares “resulta ser inexistente”.
Esta revelación confirma que el gobierno mintió al afirmar que el 50% de dichos comedores no existían, una excusa que fue esgrimida por el presidente Javier Milei, la ministra Sandra Pettovello y el entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
La justificación de la “auditoría fantasma” fue la base para la retención de millones de kilos de alimentos que estuvieron a punto de vencer en los galpones ministeriales. Según informes, esta situación se sostuvo durante meses bajo la premisa de que la auditoría había revelado serias irregularidades.
La revelación se produjo en respuesta a una solicitud de acceso a la información pública presentada por la diputada Natalia Zaracho el 16 de mayo de 2024, un día después de que Nicolás Posse utilizara el supuesto informe en su presentación ante el Congreso. Cuando el ministerio se negó a entregar la documentación, la diputada judicializó el tema, logrando un fallo favorable que forzó a Capital Humano a responder.

Ahora, más de un año después, el Ministerio de Capital Humano ha admitido por escrito que la auditoría nunca existió. Esta declaración desmiente por completo las afirmaciones de Nicolás Posse en el Congreso, donde, según la versión taquigráfica, afirmó que “se hizo una auditoría (…) casi el 50 por ciento de los comedores no existían”.
La mentira se profundizó cuando Posse agregó que habían detectado “direcciones donde nunca funcionó un comedor y, en otros casos, donde los comedores habían funcionado mucho tiempo atrás”.
Fuente Mendoza Today