• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

7 septiembre, 2025
Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Kiev, 7 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Rusia lanzó en la madrugada del domingo el ataque aéreo más grande desde el inicio de la invasión, con una andanada sin precedentes de más de 800 drones y 13 misiles que golpeó a Kiev (Kyiv) y otras ciudades ucranianas, provocó la muerte de al menos dos personas —entre ellas un bebé— y desató un incendio en la sede del gabinete de ministros en pleno centro de la capital. Autoridades ucranianas denunciaron que se trató de un “crimen deliberado” y exigieron sanciones adicionales contra el petróleo y el gas rusos, así como más sistemas de defensa aérea.

El alcance y la táctica del ataque confirman una escalada cualitativa que agrava el riesgo para miles de civiles en áreas densamente pobladas. La Fuerza Aérea ucraniana detalló que Rusia empleó aproximadamente 805-810 drones —en su mayoría Shahed y señuelos— junto con misiles balísticos y de crucero. Pese a que la defensa aérea reportó la neutralización de 747 drones y cuatro misiles, múltiples impactos y restos encendidos causaron incendios y derrumbes en barrios residenciales como Sviatoshynskyi y Darnytskyi.

Por primera vez en la guerra, el edificio gubernamental que alberga las oficinas del Ejecutivo quedó dañado y en llamas. Yulia Svyrydenko, primera viceprimera ministra y titular de Economía, informó que el techo y los pisos superiores resultaron afectados, mientras los equipos de emergencia trabajaban para sofocar el fuego. El alcalde Vitali Klitschko confirmó víctimas civiles —una mujer joven y un lactante— y decenas de heridos, entre ellos una embarazada. Las autoridades reforzaron la alerta ante el riesgo de nuevos ataques y caída de escombros.

Moscú sostuvo que su objetivo eran instalaciones “militares” —fábricas de armamento, depósitos y nodos logísticos—, un argumento que choca con la evidencia fotográfica y los partes locales de edificios de viviendas y oficinas incendiados en Kiev, así como daños en otras ciudades como Kryvyi Rih, Kremenchuk y Odesa. Además, Polonia activó aeronaves para proteger su espacio aéreo ante la magnitud del bombardeo a las puertas de la OTAN.

Qué pasó y por qué importa

La ofensiva combinó saturación con drones de bajo costo y empleo de misiles para intentar abrir brechas en la defensa —agotando munición antiaérea, dispersando radares y obligando a decisiones rápidas bajo presión—. En términos operacionales, la cifra récord de vectores aéreos (drones reales y señuelos) buscó “colar” impactos en objetivos simbólicos (la sede del Gobierno) y maximizar el daño por fuego y escombros sobre la urbe. El resultado inmediato fue un shock psicológico y logístico para una ciudad con millones de habitantes y un mensaje estratégico: Rusia está dispuesta a elevar el costo civil de la guerra para ganar ventaja en la negociación. Post

Ucrania respondió con llamados urgentes a reforzar la defensa aérea —Patriot, SAMP/T, IRIS-T, NASAMS— y a endurecer el cerco financiero-energético contra el Kremlin. En paralelo, Kiev replicó con ataques de precisión contra infraestructura energética y logística en territorio ruso días previos y posteriores, en una dinámica de acción-reacción que incrementa el riesgo de derrames transfronterizos y errores de cálculo.

Impacto humanitario y legal

Lanzar centenares de drones y misiles sobre áreas urbanas densamente pobladas —donde, por definición, la presencia de civiles y bienes de carácter civil es masiva— contraviene el principio de distinción y la prohibición de ataques indiscriminados del Derecho Internacional Humanitario (DIH). Las normas consuetudinarias, compiladas por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), establecen que están prohibidos los ataques que no se dirijan a un objetivo militar específico o cuyo método y medio no puedan limitarse según el DIH; ello incluye operaciones que, por su naturaleza, alcancen indiscriminadamente a la población civil. La pauta se aplica tanto a conflictos internacionales como no internacionales.

La Misión de Monitoreo de Derechos Humanos de la ONU en Ucrania ha documentado desde 2022 patrones de ataques de largo alcance contra infraestructura energética y urbana con efectos desproporcionados sobre la población civil (acceso a electricidad, calefacción, hospitales y agua), alertando por repuntes de víctimas en 2024 y 2025 cada vez que se intensifican las campañas de bombardeos. La doctrina y la práctica de Naciones Unidas subrayan que la destrucción de infraestructura esencial puede constituir violaciones graves del DIH.

La Fiscalía de la Corte Penal Internacional mantiene abierta desde 2022 una investigación sobre presuntos crímenes internacionales cometidos en el territorio ucraniano. En 2024 anunció nuevas órdenes de arresto vinculadas a ataques contra infraestructura civil; el patrón descrito en Kiev la noche del sábado al domingo podría integrar futuras líneas de pesquisa si se verifica la intencionalidad de golpear blancos no militares o la realización de ataques indiscriminados.

El mensaje político de Moscú (y sus riesgos)

Golpear por primera vez la sede del Gobierno en Kiev, aun si parte del daño provino de restos de interceptación, tiene una lectura política evidente: trasladar la guerra al corazón institucional de Ucrania, erosionar la moral pública y forzar concesiones en cualquier mesa de diálogo. Sin embargo, la estrategia conlleva costos: 1) consolida la narrativa internacional de Rusia como agresor que ataca ciudades y civiles, 2) precipita más asistencia militar occidental, y 3) expone a Moscú a mayor aislamiento financiero-energético que mina su base fiscal. La reacción inicial fue un coro de condenas de líderes europeos y renovados pedidos de sanciones.

La activación de aeronaves de la OTAN en Polonia durante el ataque exhibe el riesgo de derrames no intencionales: violaciones del espacio aéreo, caída de restos o misiles extraviados que puedan gatillar incidentes indeseados. Cada ciclo de bombardeos masivos aumenta la probabilidad estadística de un “accidente” con implicancias de seguridad colectiva.

Qué significa para el terreno y para la diplomacia

En lo táctico, la noche dejó dos verdades: las defensas aéreas ucranianas siguen siendo eficaces —derribos masivos pese al volumen del ataque—, pero el costo de sostener tal eficacia es alto en munición, mantenimiento y estrés operativo. En lo estratégico, Rusia apuesta a la saturación para “abrir grietas” y mantener a Kiev a la defensiva, mientras Ucrania presiona por capacidades adicionales de alcance y defensa de punto para proteger nodos urbanos críticos. En lo diplomático, un ataque de esta magnitud durante conversaciones sobre garantías de seguridad y suministros difícilmente favorezca una “pausa” negociada; por el contrario, blinda apoyos a Kiev y endurece posiciones.

Responsabilidades y cursos de acción

Desde una perspectiva jurídica y ética, atacar ciudades con miles de civiles —mediante enjambres de drones y misiles cuyo efecto no puede limitarse adecuadamente— es incompatible con el DIH y agrava la responsabilidad internacional de la Federación Rusa. La comunidad internacional dispone de herramientas claras: 1) intensificar sanciones secundarias sobre hidrocarburos y componentes de doble uso que alimentan la maquinaria bélica; 2) acelerar entregas y reposición de interceptores y radares; 3) sostener mecanismos de documentación y preservación de evidencia para eventuales procesos; 4) apoyar la resiliencia civil (refugios, energía, hospitales) ante una campaña que apunta precisamente a quebrarla.

El mensaje de Volodímir Zelensky —que reclamó sanciones más duras y más defensas— sintetiza la encrucijada: mientras Moscú emplee la presión del terror aéreo urbano como instrumento de negociación, la única contención efectiva pasa por reducir su capacidad de atacar y elevar el costo de cada intento. De lo contrario, la frecuencia de noches como la de este domingo tenderá a aumentar, con consecuencias previsibles sobre vidas, hospitales, escuelas y la moral de una sociedad que resiste desde hace más de tres años.

Tags: ATQUEKIEVRUSIASEDE DE GOBIERNOUCRANIA
Previous Post

Claudia Villafañe y el recuerdo de su vida con Diego en Nápoles: “El único lugar del mundo del que Maradona nunca se fue”

Next Post

“Lo hablo con Javier…”: la frase que atribuyen a Spagnuolo y la onda expansiva en LLA

Related Posts

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona
España

Varios heridos, dos de ellos graves, al volcar un autocar en la C-32 en Barcelona

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados
España

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Next Post
“Lo hablo con Javier…”: la frase que atribuyen a Spagnuolo y la onda expansiva en LLA

"Lo hablo con Javier...": la frase que atribuyen a Spagnuolo y la onda expansiva en LLA

Ultimas Noticias

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO