• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

7 septiembre, 2025
Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Plata, 7 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-La provincia de Buenos Aires abrió hoy sus comicios legislativos con un inicio irregular: bajas temperaturas y demoras por falta de autoridades en varias escuelas —entre ellas establecimientos donde votan figuras de primer nivel del oficialismo y la oposición— marcaron la primera hora de una elección que, por magnitud y simbolismo, reacomoda el tablero político nacional. En La Plata, Vicente López, Tigre y otros municipios del GBA se reportaron aperturas tardías, con filas a la intemperie y autoridades designadas que no llegaron a horario; la organización fue normalizándose hacia media mañana, pero el retraso inicial alimentó la principal incógnita del día: la participación.

Qué se vota y por qué pesa en la política nacional

El padrón bonaerense —más de 14 millones de electores, distribuidos en más de 41.000 mesas— elige hoy la mitad de su Poder Legislativo: 46 diputaciones y 23 senadurías provinciales, además de concejales y consejeros escolares en los 135 municipios. La jornada se da desdoblada de las elecciones nacionales del 26 de octubre y opera como “primera vuelta política”: un test directo para el Gobierno nacional de La Libertad Avanza (LLA) y para el peronismo, que defiende su bastión más poblado.

La secuencia institucional bonaerense importa (y mucho) en la conversación nacional por dos razones: 1) el distrito concentra poco más de un tercio del padrón del país —en torno al 37%—, y 2) el resultado en las ocho secciones electorales define el equilibrio de fuerzas en la Legislatura que condicionará la gobernabilidad provincial y, de rebote, el pulso de la economía y la negociación política a nivel federal.

Un arranque con demoras: qué pasó en los principales centros

Desde las 8, distintas escuelas de La Plata y del corredor norte del Conurbano abrieron más tarde por la ausencia de autoridades de mesa o por la acreditación tardía de suplentes. Entre los casos notorios aparecieron locales donde se esperaba el voto de Máximo Kirchner (Tolosa) y de Karina Milei (Vicente López), así como colegios de referencia para candidatos bonaerenses de LLA. En La Plata, el candidato Francisco Adorni debió esperar porque su mesa no tenía presidente al inicio; luego emitió el voto. En paralelo, medios locales y nacionales registraron demoras en Tigre y reportes similares en otros municipios.

Operativamente, la normativa prevé que, si faltan autoridades, el presidente de mesa puede ser reemplazado y la Junta —a través de delegados— puede acreditar suplentes o, en última instancia, designar a electores de la fila para no paralizar la votación. Es un esquema contemplado por la Justicia Nacional Electoral —aplicable como estándar operativo— y por las guías de capacitación más recientes.

Reglas del juego: horarios, sistema de reparto y secciones

El horario de votación rige de 8 a 18. Quienes estén dentro del establecimiento a las 18 mantienen su derecho a sufragar. Los primeros cómputos provisorios suelen difundirse a la noche.

La Legislatura bonaerense renueva por mitades alternas: hoy eligen senadores las secciones 1ª, 4ª, 5ª y 7ª; y diputados las secciones 2ª, 3ª, 6ª y 8ª (La Plata). El reparto de bancas se define por fórmula proporcional (Cociente Hare) con umbrales que varían según la cantidad de escaños en disputa en cada sección. Traducido: pequeñas diferencias de votos pueden traducirse en saltos importantes de bancas, especialmente en la Tercera Sección (sur del GBA) y la Primera (norte-oeste), las dos zonas de mayor peso relativo.

El “termómetro bonaerense”: clivajes y expectativas

La campaña cerró con un tono nacionalizado. El peronismo, con Axel Kicillof al frente del cierre provincial, buscó plebiscitar la gestión económica del Gobierno nacional y convertir Buenos Aires en dique de contención; LLA apostó a capitalizar el voto “orden” y el enojo con la política tradicional, con actos encabezados por Javier y Karina Milei en el Conurbano. Analistas y líderes políticos coinciden en que el resultado bonaerense tendrá lectura de alcance nacional y podrá reordenar alianzas de cara a octubre.

En ese marco, la participación es el dato a seguir. En 2025, provincias que desdoblaron sus elecciones locales registraron una afluencia promedio del 58% —19 puntos por debajo de la media histórica de una legislativa—. La Junta Electoral bonaerense ya había advertido sobre ese riesgo: una baja concurrencia tiende a favorecer a electorados más movilizados y con mayor estructura territorial.

Logística, clima y seguridad

El operativo bonaerense desplegó más de 41.000 mesas de votación en 135 municipios. La mañana arrancó con frío: alrededor de 11 °C en La Plata y el AMBA en las primeras horas, con cielo mayormente despejado y luego nubosidad en aumento. Ese factor climático empujó colas al exterior y esperas más largas en los establecimientos con apertura demorada.

Tras incidentes aislados en actos recientes, el Ministerio de Seguridad provincial y autoridades judiciales reforzaron la presencia preventiva, con foco en accesos y cierres. Hasta media mañana, no se habían reportado episodios graves vinculados a la jornada electoral. (Contexto: en la última semana de campaña se registraron momentos de tensión alrededor de actividades proselitistas en el Conurbano).

Nombres propios del día

Entre los referentes que concentran atención periodística figuran Máximo Kirchner —presidente del PJ bonaerense—, previsto para votar en Tolosa; Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, en Vicente López; y candidatos de LLA como Francisco Adorni en la Octava Sección (La Plata) y Diego Valenzuela en la Primera. Los dos últimos jugaron fuerte en la campaña territorial del oficialismo nacional.

Qué mirar a lo largo del día

  1. Participación cada tres horas (mañana, mediodía y tarde): si se despega de la curva habitual, puede alterar las proyecciones. 2) Secciones 1ª y 3ª: su peso combinado suele definir la narrativa de la noche. 3) Cortes de boleta locales: intendencias con liderazgo fuerte pueden traccionar o amortiguar el rendimiento de las listas seccionales. 4) Flujos metropolitanos vs. interior: diferencias entre Conurbano e interior bonaerense suelen anticipar la composición definitiva de cada cámara. Estas cuatro variables, cruzadas, permiten entender por qué la “provincial” de hoy ya marca la agenda nacional.

Cómo se resuelven las demoras (y qué hacer si la mesa no abrió)

Si una mesa no abrió a horario por ausencia de autoridades, los delegados judiciales pueden acreditar reemplazos y, si persiste el faltante, designar transitoriamente a electores presentes. El procedimiento queda asentado en acta complementaria. Para el votante, el consejo práctico es permanecer en el establecimiento: una vez dentro, el derecho a votar no se pierde aunque llegue el horario de cierre.


En síntesis. La elección bonaerense arrancó con frío y demoras, pero con alto voltaje político: es el primer corte de caja del año que medirá fuerzas entre LLA y el peronismo en el distrito que concentra el mayor peso electoral del país. La clave del día será la participación y el desempeño en la Primera y Tercera secciones. Todo lo que ocurra hoy en Buenos Aires —desde las colas del Conurbano hasta el escrutinio en La Plata— terminará definiendo, más que cualquier discurso, la conversación política nacional de las próximas semanas.

Tags: AGENDA NACIONALELECCIONES BUENOS AIRESELECCIONES LEGISLATIVASGBATOTAL NEWS
Previous Post

Sin cambios en el auto de Colapinto, qué modificaciones hicieron los equipos en Monza

Next Post

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Related Posts

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Next Post
Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Ultimas Noticias

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO