Buenos Aires, 7 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Este cable fue elaborado en base al artículo publicado por The New York Times, que describe cómo Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, se ha convertido en la figura más influyente y a la vez más polémica del actual gobierno argentino.
La influencia de la “misteriosa primera hermana”
El diario estadounidense señala que, pese a no ocupar un cargo electivo, Karina Milei concentra el control político en la Casa Rosada. El propio mandatario la denomina “El Jefe” y confía en ella la designación de funcionarios, la definición de estrategias y la organización de la agenda oficial. Su estilo reservado y la centralidad que ocupa en actos públicos alimentan la percepción de que ejerce un rol de “primera dama de facto”.
Audios filtrados y acusaciones de corrupción
El artículo menciona que la atención mediática creció tras la filtración de audios vinculados a un caso de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Las grabaciones, que habrían sido obtenidas dentro de la Casa Rosada, involucran al ex titular Diego Spagnuolo, acusado de exigir retornos en contratos de medicamentos y prestaciones. Un juez federal prohibió difundir los audios, lo que generó controversia por la posible afectación a la libertad de prensa.
Respuesta oficial y debate judicial
Según el New York Times, el gobierno de Milei denunció una “operación de inteligencia ilegal” y defendió la decisión judicial como medida de protección institucional. Sin embargo, la oposición interpretó la prohibición como un caso de censura previa, mientras el caso Spagnuolo profundizó el impacto político en el oficialismo.
Fascinación y crítica internacional
La crónica describe cómo la figura de Karina Milei “cautiva y divide” a la sociedad argentina: para algunos, es garantía de lealtad y sostén del Presidente; para otros, símbolo de opacidad y concentración de poder. El análisis resalta que la magnitud de su influencia genera interés fuera de Argentina, y coloca a la hermana del mandatario como una pieza clave para comprender el rumbo político del país.
