La Plata, 7 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se prepara para pronunciar un discurso esta noche, a partir de las 22 horas, desde un escenario montado en la intersección de la avenida 51 y la calle 10, a pasos de la Legislatura provincial. El acto busca consolidar su figura como líder de la oposición al presidente Javier Milei, en un contexto donde los resultados de las elecciones legislativas podrían redefinir el equilibrio de poder en la Legislatura de Buenos Aires.
En el entorno del mandatario esperan que un triunfo contundente en el total de los votos fortalezca su posición en la interna del peronismo y lo proyecte como un potencial candidato presidencial para 2027. Con este objetivo, el oficialismo provincial organizó un banderazo en las calles cercanas, convocando a la militancia a asistir con banderas argentinas para amplificar el impacto del resultado electoral a nivel nacional.
El excandidato presidencial Sergio Massa acompañará a Kicillof en el búnker de La Plata, mientras que la presencia del diputado nacional Máximo Kirchner aún no está confirmada. Kirchner, presidente del Partido Justicialista bonaerense, se encontraba esta tarde junto a su madre, la expresidenta Cristina Kirchner, en su domicilio de San José 1111, donde ella cumple prisión domiciliaria por una condena por fraude al Estado. En la Gobernación confían en que Cristina Kirchner envíe un mensaje grabado, similar al que difundió en el cierre de campaña, para respaldar a Kicillof en caso de una victoria que lo consolide como referente opositor.
La relación entre Kicillof y Cristina Kirchner permanece tensa, ya que el gobernador rechazó centrar su campaña en la consigna “Cristina Libre”. No hubo comunicación telefónica entre ambos durante la jornada. Una derrota del espacio Fuerza Patria podría validar la postura de la expresidenta, quien se opuso al desdoblamiento de los comicios provinciales, y reposicionaría a Máximo Kirchner como figura clave en el armado político del peronismo bonaerense.
En el búnker, la intendenta de Quilmes y candidata a diputada por la tercera sección electoral, Mayra Mendoza, representará esta noche a Máximo Kirchner. Se espera que, en caso de un triunfo, una veintena de intendentes del Gran Buenos Aires, muchos de ellos candidatos testimoniales para reforzar las mayorías en los Concejos Deliberantes, se sumen al acto. En cambio, de confirmarse una derrota, solo asistirían los intendentes y funcionarios que son candidatos a legisladores, como la vicegobernadora Verónica Magario.
Kicillof emitió su voto por la mañana en la Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”, ubicada a dos cuadras de la Gobernación, acompañado por su esposa, Soledad Quereilhac. Durante el día, almorzó con amigos y regresó a la misma escuela para acompañar a su hijo mayor en su votación. En todo momento se mostró cercano, saludando y abrazando a los vecinos sin un gran operativo de seguridad, una estrategia que su equipo resaltó en las últimas semanas para contrastar con los incidentes de seguridad que enfrentó Milei en una caravana en Lomas de Zamora.
Desde la mañana, gigantescas banderas con la inscripción “Axel o Milei” del Movimiento Derecho al Futuro se desplegaron cerca de la Legislatura. A pesar de algunos retrasos en la apertura de mesas, el desarrollo de los comicios desdoblados transcurrió sin mayores inconvenientes. “Es una jornada histórica”, destacó el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, reflejando el optimismo del equipo de Kicillof ante la apuesta por consolidar su liderazgo.