• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

8 septiembre, 2025
Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Qué dice el documento y por qué importa

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-El informe de Bull Market —usina financiera que lidera el referente libertario Ramiro Marra— traza un diagnóstico de la elección bonaerense y proyecta el “día después” hasta las legislativas nacionales de octubre. Sus ejes: 1) participación históricamente baja; 2) voto de La Libertad Avanza (LLA) estable en términos netos frente a 2023, sin capturar masivamente a los ex Juntos por el Cambio; 3) un mapa legislativo provincial que casi no se mueve; y 4) un dólar mayorista que, sin un shock de oferta (regulatorio o externo), tenderá a testear el techo de la banda y a exigir respuesta de política económica. El paper añade dos afirmaciones controvertidas: que el “miedo” podría favorecer a Milei en octubre y que la boleta única minimiza el peso del aparato territorial.

Participación: el voto que no fue

La provincia votó con una concurrencia notablemente inferior a los picos de los últimos ciclos legislativos. Con el 63% de participación, Buenos Aires se ubicó por debajo de 2017 (76,8%) y 2021 (71%), y dentro de los registros más bajos desde 1983 para comicios legislativos, con el atenuante de haber desdoblado la elección provincial de la nacional. La premisa operativa del documento —“en octubre sube la concurrencia”— es plausible por estacionalidad y tracción de una elección nacional con boleta única, pero no automática: la apatía y el desencanto también pueden persistir cuando la economía no convalida mejoras palpables.

Voto opositor fragmentado y peronismo dominante

El resultado consolidó una realidad: Fuerza Patria (peronismo) ganó por más de 13 puntos a LLA-PRO y se impuso en seis de las ocho secciones, con hegemonía en 99 de 135 municipios, sobre todo en el conurbano. La oposición no peronista llegó a la elección con una oferta partida (LLA-PRO, SOMOS, opciones locales), y esa atomización limitó el “trasvasamiento” automático desde el universo 2023 de Juntos por el Cambio hacia la boleta violeta. El diagnóstico de Bull Market —“LLA no ganó en neto el voto ex JxC”— es consistente con el patrón territorial y el menú de alternativas que capturaron segmentos radicales y de centro.

Los números finos y la discrepancia metodológica

El paper sostiene que LLA “se mantuvo” respecto de 2023 y que el peronismo “cayó fuerte”. Con los datos provisorios publicados, Fuerza Patria ronda el 47,28% y LLA el 33,71%. La lectura de Bull Market parece tomar bases distintas (por ejemplo, “votos positivos” contra “votos totales”, o cortes por categoría seccional) y por eso puede divergir de los totales divulgados en prensa. En términos porcentuales, el peronismo retuvo la primera minoría con ventaja holgada; en términos absolutos, su caudal bajó respecto de 2023, pero la caída de participación general y la distribución por secciones le permitieron traducir mejor sus votos en bancas que la alianza LLA-PRO.

Legislatura bonaerense: fuerza dominante y segunda bancada

El informe enfatiza una “legislatura prácticamente sin cambio”. Los datos disponibles muestran que el peronismo amplía su control en el Senado provincial hasta el quórum propio (24 bancas), mientras que en Diputados queda con 39 (a ocho del quórum). LLA-PRO crece hasta 30 diputados y 16 senadores, consolidándose como segunda fuerza en ambas cámaras. Resultado: más gobernabilidad para la administración provincial y una oposición con volumen, pero sin números para bloquear por sí sola. La síntesis del documento —gana el peronismo, LLA suma, JxC se achica— coincide con la reconfiguración postelectoral.

Boleta única: menos “aparato”, más control ciudadano

Bull Market argumenta que la boleta única reducirá “errores de votación” y la dependencia del aparato en fiscalización. Como marco general, la BUP nacional entra en vigor en octubre y homogeneiza la oferta en una sola papeleta por mesa. ¿Implica automáticamente un sesgo a favor del oficialismo nacional? No necesariamente: la BUP disminuye la incidencia de roturas y faltantes de boletas y facilita el recuento, pero no suprime el peso de redes territoriales en movilización y logística —en especial en distritos de alta densidad— ni garantiza traslado mecánico del “voto castigo” o del “voto miedo”.

El corazón del paper: el dólar y el “techo de banda”

La tesis central: en Argentina el tipo de cambio “nunca frena solo por precio”, sino por shocks exógenos (regulatorios o de oferta), y el mercado intentará testear el techo de la banda. Desde abril rige un esquema de flotación administrada con banda móvil acordada con el FMI: el techo hoy ronda $1.470–$1.471 y el piso ~ $951. El mercado ya operó cerca de ese límite, lo que encendió la expectativa de intervención oficial. Bull Market descarta cepos nuevos, pero ve probable un “dólar soja” o mecanismos que incentiven liquidación, además de alternativas financieras (BOPREAL) y, en un extremo, apoyo externo.

Antecedentes: herramientas de “shock” que menciona el informe

El documento recorre instrumentos recientes: BOPREAL para ordenar pagos externos del sector privado; blanqueo; y, de mediar stress, eventuales adelantos de exportadores o modificaciones transitorias de derechos de exportación que mejoren el “dólar de liquidación”. Históricamente, los picos cambiarios se atenuaron con medidas de este tipo más que con “mano invisible”. La lectura es razonable: la oferta “genuina” tarda en aparecer si no hay señal de precio y/o incentivo regulatorio.

¿Apoyo del Tesoro de EE.UU.? Qué es y qué no es el ESF

El paper explora como “evento sorpresa” el Exchange Stabilization Fund (ESF) del Tesoro de EE.UU., que puede otorgar créditos o swaps a gobiernos para estabilizar monedas en coordinación con el FMI. Hay precedentes (México 1995), pero requieren decisión política de alto nivel, condicionalidad y transparencia ante el Congreso estadounidense. No es un instrumento automático ni de uso rutinario; su mención como “posibilidad” debe leerse como escenario extremo, no como base del plan.

El “miedo” como variable de voto: hipótesis discutible

El informe sugiere que “el miedo” a una “marea kirchnerista” operaría a favor de LLA en octubre. La psicología electoral incide, pero la evidencia disponible en la provincia indica que la ventaja peronista se explica por territorialidad (conurbano), oferta dividida del espacio no peronista y economía todavía áspera. La boleta única quita fricciones de papeletas, pero no revierte por sí sola esas causas. La campaña oficial debería traducir logros macro en señales micro (precios, crédito, poder de compra) para influir en indecisos; ahí se juega si esa hipótesis gana tracción.

Qué mirar de aquí a octubre (hoja de ruta operativa)

  • Tipo de cambio: si el mayorista toca reiteradamente el techo de banda, la respuesta más eficiente podría ser ajustar parámetros (banda o incentivo a liquidaciones) antes que vender reservas sin horizonte.
  • Futuros: la sobrecarga de posiciones largas y backwardation corta serían señales de riesgo; las ventas oficiales coordinadas en plazos breves tienen mayor potencia que a >60 días.
  • Pesos/tasas: anclar tramo corto (≤90 días) y preservar coberturas CER 2026 Q1/Q2 como “seguro” de shock; el carry largo luce frágil si la banda queda bajo presión.
  • Bonos en dólares: paciencia táctica; gatillos de TIR (25–27% para Bonares; ~20% para Globales) como guía de acumulación escalonada, si octubre despeja incertidumbre.
  • Comunicación económica: la consistencia de mensajes (fiscal, monetario y cambiario) será crucial para alinear expectativas y moderar la volatilidad de corto plazo.

Fortalezas y puntos ciegos del reporte

Aciertos: enfoca la dinámica realista del régimen de bandas; pondera el rol de shocks coordinados; reconoce que el “apalancamiento” financiero externo o regulatorio es el canal más probable de ordenamiento.
Omisiones o relativizaciones: sobreestima el impacto electoral de la BUP como “ecuador” de fiscalización; subestima el peso territorial peronista y el costo social de la recesión; y no explora en detalle el riesgo político de sobreajustes simultáneos (mercado de cambios, precios regulados y tasas) en semanas preelectorales.

Línea de fondo

Leída en clave electoral, la nota de Bull Market anticipa una competencia más abierta en octubre si sube la participación y la boleta única reduce fricciones. Leída en clave financiera, postula que la banda cambiaria será probada y que el Gobierno deberá elegir entre incentivos a la oferta, ajustes de banda o auxilio externo antes que dilapidar reservas. Entre ambas lecturas se juega el tramo decisivo: sin un puente visible entre macro y bolsillo, la política seguirá pesando más que la técnica.

Tags: BULL MARKETDOLARELECCIONESSHOKS EXTERNOSTOTAL NEWS
Previous Post

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Next Post

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Related Posts

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Next Post
Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Ultimas Noticias

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO