martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir

8 septiembre, 2025
La victoria de Fuerza Patria: la mayoría de las encuestadoras no la vieron venir
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires descolocó a la mayoría de las encuestadoras, cuyos pronósticos estuvieron lejos de los datos reales. En el distrito electoral más importante del país, que concentra casi el 40% del padrón, una buena parte de los sondeos anticipaban un “empate técnico“, un escenario que finalmente no se materializó.

Frente a este panorama, una firma se acercó considerablemente al resultado final: Nueva Comunicación. Una semana antes de los comicios, su última encuesta, realizada sobre 2.975 casos entre el 24 y el 29 de agosto, otorgaba a Fuerza Patria un 42,6% de intención de voto, a La Libertad Avanza un 33,8%, a la Izquierda un 5,4% y a Somos Buenos Aires un 3,5%.

Si bien su pronóstico quedó a cinco puntos del resultado definitivo, fue el más preciso. Con el 98% de los votos escrutados, el peronismo alcanzó el 47,28%, LLA el 33,71%, Somos Buenos Aires se posicionó tercero con 5,26% y la Izquierda obtuvo el 4,37%.

En la vereda opuesta, DC Consultores, la consultora preferida del presidente Javier Milei, había previsto una paridad en la provincia gobernada por Axel Kicillof. Su último sondeo indicaba que un 52,7% votaría “por un cambio de rumbo”, mientras que un 47,3% elegiría “la continuidad”, una predicción que alimentó la idea de una elección reñida, como lo expresó el propio Milei en su cierre de campaña al hablar de un “empate técnico”.

Otras encuestadoras vaticinaron un escenario completamente distinto, llegando a predecir incluso una victoria de la oposición. Rubikon Intel, por ejemplo, marcó que La Libertad Avanza alcanzaría el 35,4% frente a un 29,3% de Fuerza Patria. En la misma línea, Giacobbe y Asociados pronosticó un 40,9% para la coalición conformada por LLA y el PRO.

Pese a ello, un amplio grupo de consultoras sí acertó al ganador, aunque sin prever la holgada diferencia con la que Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales. En esta lista se encuentran firmas como CB, Federico González, Aresco, Synopsis, Management & Fit, Trends, Proyección y Opina Argentina.

Entre los pronósticos más alejados del resultado final destacaron dos casos. El primero fue el de Atlas Intel, una firma brasileña de prestigio que venía de buenos aciertos y fue de las primeras en anticipar el fenómeno libertario en Argentina.

El segundo fue Isasi-Burdman, que si bien tuvo el mérito de predecir el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), sus números para los comicios bonaerenses resultaron erróneos.

Quienes más se aproximaron al resultado final, reafirmando aun así la magnitud de la sorpresa, fueron Federico González (6,5%) y CB (5,3%), con pronósticos que se ubicaron a una distancia de entre 7 y 8 puntos del escrutinio definitivo.

Reacciones en las redes sociales

Conocido el resultado, las redes sociales, especialmente X (antes Twitter), se inundaron de reacciones ante el resultado, con miles de publicaciones analizando el impacto político y económico. Usuarios y analistas políticos compartieron memes, videos de festejos peronistas y críticas al oficialismo, convirtiendo el tema en tendencia bajo hashtags como #EleccionesPBA, #MileiDerrota y #FuerzaPatria.
Según búsquedas en la plataforma, se registraron más de 50.000 menciones en las primeras horas del día, con un enfoque en la “paliza” al libertarismo y las proyecciones hacia las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Alfredo Cornejo / Prensa Gobierno de Mendoza
Figuras como el gobernador mendocino Alfredo Cornejo tuitearon que “el kirchnerismo demostró que está vivo”, reflejando un consenso en que el peronismo se reposiciona como oposición fuerte.
Los seguidores de Mieli también estuvieron presentes en las redes, defendiendo la gestión económica, y argumentando que la elección fue local y no refleja el apoyo nacional, mientras que opositores lo acusaron de “nacionalizar” un comicio provincial.
Publicaciones virales incluyeron videos de Milei prometiendo “acelerar” las reformas, pero también ironías sobre el “riesgo kuka” que él mismo había invocado. El ministro de Economía, Luis Caputo, posteó que “nada va a cambiar en lo económico”, generando debates sobre la estabilidad del peso, que este lunes se disparó a $1.460 en el mercado informal.
Desde el peronismo, Cristina Fernández de Kirchner, bajo arresto domiciliario, salió la noche del domingo al balcón de su casa en Buenos Aires para saludar a militantes y tuiteó un mensaje crítico: “¿Viste Milei? Banalizar el Nunca Más no es gratis”.
Sus palabras, compartidas ampliamente, acumularon cientos de miles de interacciones, con usuarios celebrando la “unidad peronista” pese a internas previas entre Kicillof y el kirchnerismo. El gobernador bonaerense, en un hilo en X, agradeció a la expresidenta y llamó a Milei a “gobernar para el pueblo”, enfatizando que las urnas rechazaron el ajuste y las políticas contra jubilados y discapacitados. Influencers y medios independientes destacaron cómo el triunfo fortalece a Kicillof como posible candidato presidencial en 2027.
El impacto económico del resultado se sintió de inmediato y también repercutió en las redes la caída del 20% en acciones argentinas en Wall Street y un Merval a la baja del 13%, lo que generó hilos analíticos sobre la “turbulencia postelectoral”.
Usuarios internacionales, desde Colombia hasta España, comentaron el “golpe al mileísmo”, comparándolo con derrotas previas del populismo. Encuestas informales en X muestran que el 60% de los encuestados ve este triunfo como un freno a las reformas libertarias, mientras que el 40% lo atribuye a factores locales.
En resumen, las redes sociales este lunes reflejaron el panorama de polarización que vive el país, ahora con un peronismo eufórico y un oficialismo a la defensiva, anticipando un octubre electoral cargado de tensiones.

Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Los vecinos piden que el mercadillo el ‘Martes’ vuelva al Casco Histórico de Toledo y proponen el paseo de Recaredo

Next Post

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Related Posts

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41
Guillermo Tiscornia

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones
Argentina

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso
Argentina

El pueblo más lindo del mundo: estas son las 8 localidades argentinas que compiten en el concurso

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales
Internacionales

Trump intensifica campaña militar contra cárteles con implicaciones globales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles
Internacionales

Golpe aéreo sobre torre en Gaza: Israel afirma uso militar de Hamás e informa medidas para proteger a civiles

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026
Argentina

Flavio Briatore tiró la toalla: su pesimismo con el Alpine y todo apuntado a la Fórmula 1 del 2026

Next Post
Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO