• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

9 septiembre, 2025
Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 9 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA-El titular de la Oficina Anticorrupción del gobierno de Javier Milei, Alejandro Melik, se negó a recibir una notificación para comparecer ante la comisión bicameral que investiga el escándalo del criptoactivo $LIBRA, según denunció el presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro. La citación, que no fue aceptada por el funcionario, fue finalmente pegada con cinta adhesiva en la puerta de su despacho. Melik está convocado para declarar hoy a las 16 horas, junto a María Florencia Zicavo, una alta funcionaria del Ministerio de Justicia que lideró una investigación interna sobre el caso.

La comisión investigadora, que sesiona por primera vez este martes, busca esclarecer las circunstancias que rodean la creación y promoción del token $LIBRA, un caso que ha generado sospechas de violaciones a la Ley de Ética Pública y conflictos de interés en el seno del gobierno. La negativa de Melik a aceptar la notificación ha intensificado las tensiones entre el Ejecutivo y la oposición, que exige transparencia y cooperación plena en la pesquisa.

Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica y uno de los principales impulsores de la investigación, utilizó su cuenta en la plataforma X para criticar la actitud del gobierno. En su mensaje, instó a la administración de Milei a realizar una “autocrítica profunda” y a garantizar que los funcionarios citados asistan al Congreso. “El gobierno debe mostrar voluntad de colaborar con la investigación de $LIBRA, comenzando por lo más elemental: que Melik y Zicavo comparezcan como corresponde”, expresó Ferraro, al tiempo que señaló que la conducta de Melik refleja una estrategia de “evasión” frente a las acusaciones.

Además de Melik, la comisión espera hoy el testimonio de dos exagentes de la Oficina Anticorrupción, Luis Villanueva y José Mazzoni, quienes podrían aportar detalles sobre el manejo del caso dentro de la entidad. Por su parte, Zicavo, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Justicia y figura clave para el ministro Mariano Cúneo Libarona, encabezó la Unidad de Tareas $LIBRA, creada por el gobierno tras el estallido del escándalo para realizar una revisión interna. Según información obtenida por medios locales a través de pedidos de acceso a la información pública, Zicavo fue la única integrante de esta unidad, lo que ha generado cuestionamientos sobre la rigurosidad de la investigación interna.

El gobierno ha rechazado divulgar los resultados de esta pesquisa, amparándose en los incisos g) y l) del artículo 8 de la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública, que permite reservar información enviada al Ministerio Público Fiscal por motivos de confidencialidad. Este hermetismo ha alimentado las críticas de la oposición, que reclama mayor apertura.

Cuestionario al Presidente y Nuevas Citaciones

Un punto central de la investigación es el rol del presidente Javier Milei en la difusión del criptoactivo. La comisión le envió un cuestionario escrito para que explique cómo obtuvo información sobre $LIBRA minutos después de su creación, por qué no denunció penalmente a su creador, Hayden Davis, y qué vínculos o acuerdos mantuvo con los responsables del proyecto. Milei tiene hasta el viernes 12 de septiembre para responder, según lo indicado por Ferraro.

La investigación también abarca a figuras cercanas al presidente. La comisión aprobó citar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Manuel Adorni, vocero presidencial; Guillermo Francos, jefe de Gabinete; y Demian Reidel, presidente del Consejo de Asesores del Presidente. Estas comparecencias, programadas para sesiones futuras, podrían arrojar luz sobre las decisiones tomadas en los niveles más altos del gobierno.

En el ámbito empresarial, la comisión convocará a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, organizadores del Tech Forum, evento señalado como el posible origen del proyecto $LIBRA. También será citado Sergio Morales, exfuncionario de la Comisión Nacional de Valores, cuya experiencia podría esclarecer aspectos regulatorios del caso. Además, empresarios del sector cripto, como Diógenes Casares y Charles Hoskinson, fueron convocados tras mencionar en entrevistas la existencia de supuestos cobros por parte de personas cercanas al entorno presidencial.

Otros nombres en la lista incluyen a Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, socios de Novelli, y a Walter Kerr, traductor de la Casa Rosada que participó en reuniones clave entre funcionarios y Davis. Finalmente, se espera el testimonio de Paulo Stark, titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), y de Giselle Castelnuovo, exsubsecretaria de Asuntos Públicos, quien gestionaba el registro de audiencias del gobierno.

Un Escándalo que Sacude la Gestión de Milei

El caso $LIBRA ha desatado un intenso debate sobre la transparencia y la ética en la administración de Milei. La oposición sostiene que la promoción del criptoactivo por parte del presidente y su entorno podría haber violado normas éticas, especialmente ante indicios de beneficios no declarados o tráfico de influencias. Por su parte, el gobierno defiende que sus acciones buscaron promover la innovación tecnológica, pero las críticas persisten por la falta de claridad en los procedimientos.

La sesión de hoy marca un momento decisivo para la investigación, que no solo podría influir en el curso de las actuaciones judiciales a cargo del fiscal Taiano, sino también en la dinámica política del país. Con el gobierno bajo presión por su ambiciosa agenda de reformas, el desarrollo de esta pesquisa será clave para evaluar su compromiso con la rendición de cuentas.

Tags: CAUSA CRIPTO LIBRAKARINA MILEIMILEITOTAL NEWS
Previous Post

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Next Post

Informe: el tabaquismo provoca 40.000 muertes al año en Argentina

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Next Post
Informe: el tabaquismo provoca 40.000 muertes al año en Argentina

Informe: el tabaquismo provoca 40.000 muertes al año en Argentina

Ultimas Noticias

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

Un equipo de la Premier League prohibió la venta de bufandas mitad y mitad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO