Buenos Aires, 13 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA -A casi una semana del revés en la Provincia de Buenos Aires, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que “nacionalizar una elección distrital fue un error” y calificó como “inteligente” la jugada de Axel Kicillof de desdoblar los comicios, lo que —admitió— lo posicionó como referente de la oposición. En paralelo, la Casa Rosada afina una cadena nacional para el lunes 15 en la que el presidente Javier Milei buscará recuperar centralidad política, presentar los lineamientos del Presupuesto 2026 y anticipar el tono de la campaña rumbo al 26 de octubre.
Francos fue más allá de la autocrítica esbozada en el búnker oficialista y dejó abierta la puerta a contactos con Mauricio Macri y dirigentes del PRO para reordenar el tablero antes de las legislativas. Al mismo tiempo, denunció “intentos de desestabilizar la imagen” del Gobierno, aunque reconoció que los errores propios y la debilidad numérica en el Congreso condicionaron la gestión y el avance legislativo.
En la previa de la cadena, el oficialismo ensaya un relanzamiento comunicacional: mensajes en redes con el eje “el cambio real no se da de un día para el otro” y la intervención pública de Karina Milei, quien convocó a la “confianza y esperanza” y aseguró que el Gobierno “está más fuerte que nunca”. La expectativa oficial está puesta en que el mensaje presidencial revalide el rumbo económico, dé señales de diálogo con gobernadores y muestre algún gesto social acotado —en especial en discapacidad— tras las tensiones por vetos recientes. No hay, por ahora, indicios de anuncios sobre universidades o el Hospital Garrahan.
Con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya en funciones, el Ejecutivo intenta recomponer vínculos con mandatarios provinciales que fueron sostén clave en la primera etapa de la gestión. En los hechos, el andamiaje político-discursivo del lunes buscará reencauzar la narrativa luego del traspié bonaerense, recuperar iniciativa y fijar un marco para la recta final de la campaña, en un contexto de volatilidad financiera y agenda económica bajo presión.
El giro autocrítico de Francos y la apuesta a la cadena nacional sintetizan el objetivo inmediato: orden interno, señal a los mercados y reconexión con el electorado. El resultado dependerá de la capacidad para articular acuerdos tácticos —dentro y fuera del Congreso— y de si el mensaje presidencial logra bajar incertidumbre sin diluir el anclaje fiscal que el propio Gobierno exhibe como bandera.
Fuentes consultadas: declaraciones públicas de Guillermo Francos; vocería y comunicaciones de Presidencia; mensajes y piezas audiovisuales de La Libertad Avanza; fuentes del Ministerio del Interior y equipos provinciales.