Buenos Aires, 14 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA -La disputa de poder en La Libertad Avanza (LLA) volvió a encenderse tras el cierre de campaña en Moreno, bastión del armado bonaerense de Sebastián Pareja y territorio del diputado Ramón “Nene” Vera. A los incidentes con encapuchados en el acceso al Club Villa Ángela y a la magra convocatoria se suman nuevas acusaciones por el operativo de fiscalización y por el uso de prácticas de movilización propias del conurbano que la fuerza decía combatir. Imagen. Audi blnaco descapotable del Nene Vera
El foco en moreno
El acto que encabezó Javier Milei en Trujui quedó bajo la lupa por el despliegue de grupos encapuchados y la presencia de barras en los accesos. La escena, que tensó aún más la relación entre Nación y Provincia por la seguridad del evento, alimentó cuestionamientos internos sobre quién ordenó la logística y con qué criterios se habilitó el ingreso. En paralelo, dirigentes y armadores del oficialismo señalaron descoordinación en el territorio y errores en la previa del acto.
Fiscalización y fallas operativas
En la Primera sección electoral, referentes de base y militantes denunciaron escuelas sin cobertura y cambios de último momento en la designación de fiscales. Versiones recogidas en el distrito atribuyen al entorno local de LLA haber desalentado o rechazado postulaciones de fiscales previamente inscriptos, lo que derivó en “zonas liberadas” de control el día de la elección. El episodio profundizó la fisura entre el espacio de Pareja y el que tributa al estratega Santiago Caputo. ¿El “Nene” Vera ya esta preparando la garrocha para saltar?, se preguntaba, ante TNA, un puntero que conoce el paño. ¿Y Pareja?
Acusaciones por droga para punteros
Total News Agency corroboró con dos fuentes indubitables con conocimiento directo de la organización de actos en el oeste del Gran Buenos Aires que, en la previa y durante actividades en Moreno, se distribuyeron “papeles” y algunas bolsitas de cocaína entre punteros para garantizar movilización y asistencia. Las fuentes —que solicitaron reserva de identidad— describen que sería una operatoria “normalizada” en grupos vinculados al dispositivo local del diputado Vera pero que en el terreno lo manejaria Marcelo García, quien solia operar para el ex intendete Festa y por si fuera poco, aclaran, “ojo, en San Miguel no creas que no pasa lo mismo”, “van todos a misa, pero la “fafafa” corre igual que aqui”. Es muy posible que Patricia Bullrich no este al tanto de estas “movidas”.
Impacto político
El episodio en Moreno agrava una interna que ya mostraba fisuras por la conducción del armado bonaerense, la relación con el PRO y la metodología de campaña en el Conurbano. Mientras un sector reclama sanciones ejemplares y una depuración de cuadros, otro advierte que cualquier desplazamiento de operadores con anclaje territorial podría desencadenar rupturas de bancadas en la Legislatura provincial, con impacto directo en la gobernabilidad.
Qué mirar hacia octubre
Con el Congreso como tablero por la pulseada de vetos y los gobernadores elevando el costo político, la Casa Rosada necesita blindar la fiscalización en el Gran Buenos Aires y ordenar la cadena de mando en territorio. El desempeño en distritos como Moreno será decisivo para el resultado de octubre y para el equilibrio interno entre “karinistas” y “caputistas”.