• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?

15 septiembre, 2025
Francos reconoce recibieron un duro golpe y asegura que Milei se puso al frente y no habra cambios en el gabinete. ¿Karina estuvo al frente?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Buenos Aires, 15 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –En una entrevista en su despacho de la Casa Rosada publicada por Clarín y realizada por Ricardo Roa, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, realizó una autocrítica amplia tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, ratificó que el programa oficial seguirá anclado en el equilibrio fiscal y delineó cómo el Gobierno buscará recomponer fuerzas rumbo a las legislativas del 26 de octubre. Confirmó que el Poder Ejecutivo promulgará la Ley de Emergencia en Discapacidad ratificada por el Congreso, aunque exigió que la oposición precise el financiamiento. También evaluó el impacto del caso de los audios de Diego Spagnuolo y defendió la posición oficial en el expediente $LIBRA.

El peor momento y el golpe bonaerense

Francos reconoció que el revés electoral en la provincia fue “un golpazo” para el oficialismo y lo ubicó, junto con los traspiés legislativos, entre los puntos más críticos del año político. Recordó, no obstante, que el “peor momento” de gestión fue el inicio del mandato, cuando —según planteó— se comprobó la “situación de desastre” en la economía heredada.

Autocrítica y falta de cuadros

Al explicar por qué el mensaje de campaña (“terminar con la inflación y la inseguridad”) no se tradujo en votos, señaló carencias en la conformación de equipos. Afirmó que a un liderazgo presidencial “muy firme” debió acompañarlo una estructura de cuadros técnicos y políticos “adecuados” que no estuvo plenamente disponible en la primera etapa.

Relación con el PRO y errores de integración

Francos consideró un error no haber incorporado con mayor amplitud perfiles del macrismo. Recordó la interlocución fluida entre Javier Milei y Mauricio Macri durante varios meses, pero admitió que “las circunstancias” alejaron esa cooperación más allá del trabajo legislativo puntual.

Mesas políticas y eventuales cambios

Tras la derrota, dijo, el Presidente decidió “ponerse al frente” y montar una mesa política y otra federal para ordenar la interna. Descartó cambios masivos de gabinete y acotó que las modificaciones previstas llegarán por reemplazos de funcionarios que pasen a ocupar bancas en el Congreso.

Cómo se resuelve la interna

Con diferencias sobre la relación con gobernadores y Parlamento, Francos sostuvo que el debate interno y la posición de Milei permitirán “superar” la crisis. Reiteró que la competencia de octubre se definirá por la cantidad de bancas que respalden el programa de reformas.

Campaña nacionalizada y territorio justicialista

El jefe de Gabinete calificó como desacierto haber “nacionalizado” la campaña bonaerense desde el discurso, lo que —advirtió— expuso al oficialismo frente a la maquinaria territorial del justicialismo, con cerca de 90 intendencias. Señaló que Axel Kicillof “fue astuto” al aprovechar esa dinámica para proyectarse en la interna peronista.

Qué se juega en octubre

Francos planteó que el foco ahora es explicar a la ciudadanía que el Ejecutivo necesita “más acompañamiento parlamentario” para avanzar con reformas. Dijo esperar un mejor desempeño del oficialismo “en bancas y en votos totales”.

El pedido de Kicillof y la hipótesis de desestabilización

Frente al planteo del gobernador bonaerense de que el Gobierno “puede cambiar”, Francos lo tradujo como un regreso al déficit: “gastar más de lo que ingresa”, vía emisión o endeudamiento, algo que descartó. Rechazó, además, especulaciones sobre una eventual “destitución” y denunció un embate político que —sostuvo— buscó forzar desequilibrios mediante leyes contrarias al ancla fiscal, aprovechando temas sensibles como salud, educación y discapacidad.

Mensaje a inversores si el PJ vuelve a imponerse

Reconoció que normas votadas en contra del Ejecutivo y algunos resultados locales encendieron “preocupación” en mercados que preguntan por la sostenibilidad del rumbo. Subrayó que “nadie quiere volver al pasado” y que el resultado de octubre será leído en clave de continuidad o no de las reformas.

Denuncias de corrupción y el caso Spagnuolo

Francos afirmó que la filtración de audios atribuidos a Spagnuolo, en un área “tan sensible” como la discapacidad, impactó en el voto y dañó la credibilidad del Gobierno. Pidió resolución judicial “inmediata” y aseguró que, de comprobarse ilícitos en contrataciones de medicamentos o en el otorgamiento de pensiones, “los responsables deberán pagar”, sin protección oficial. Al mismo tiempo, cuestionó el “incremento inusitado” de pensiones por invalidez en las últimas dos décadas y planteó auditar su correcta asignación.

$libra y la citación a Karina Milei

Sobre la comisión parlamentaria que evalúa el caso $LIBRA y el eventual llamado a Karina Milei, reiteró que el Presidente admitió un error al promover el proyecto en redes, pero enfatizó que no hubo fondos públicos comprometidos. Recordó que la justicia de EE.UU. liberó los fondos del demandante y sostuvo que el Congreso no debe arrogarse funciones del Poder Judicial, al que corresponde dirimir el expediente.

Ley de discapacidad: promulgación y reglamentación

Francos confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley de Emergencia en Discapacidad ratificada tras el veto, y que la reglamentación definirá su implementación. Aclaró que promoverá un diálogo con el área específica y con comisiones del Congreso para establecer criterios de aplicación, distinguiendo controles de legalidad de la preservación de derechos.

Financiamiento y prioridades del gasto

El jefe de Gabinete exigió que el Parlamento indique la fuente de los recursos —invocó la regla de la ley financiera que obliga a identificar el financiamiento— y rechazó que se traslade al Ejecutivo la carga de “reacomodar partidas” sin decisión política explícita. “¿A quién se le saca?”, preguntó, y enumeró la necesidad de debatir prioridades en el Presupuesto.

Presupuesto, provincias y atn

Advirtió que la coparticipación fija el reparto de IVA y Ganancias, por lo que la Nación carece de margen para discrecionalidad adicional. Sobre obra pública, ratificó el criterio de que, cuando el contexto macro lo permita, la ejecución quede “en manos del sector privado”. Defendió el uso de ATN para emergencias bajo administración nacional y dijo estar dispuesto a discutir su régimen, pero sin desnaturalizar su finalidad.

Segunda etapa del ajuste y administración

Anticipó un presupuesto con recortes y reasignaciones en diversas áreas. El detalle será anunciado por el Presidente y debatido en el Congreso, donde —dijo— el oficialismo está dispuesto a “dar todos los debates necesarios” para lograr aprobación.

Aprobación, límites y prórroga

Aunque la oposición se impuso en numerosos debates este año, Francos confió en alcanzar un presupuesto aprobado, al considerar que facilita la gestión. Rechazó una “modificación total” de la estructura que envíe el Ejecutivo y evitó descartar una prórroga, aunque subrayó su preferencia por contar con la ley antes del cierre del año fiscal.

Tags: CAMBIO DE GABINETEGOLPE ELECTORALGUILLERMO FRANCOSKARINA MILEITOTAL NEWS
Previous Post

Tensión política y económica: Milei anuncia por cadena el Presupuesto 2026, ante la atenta mirada de los inversores

Next Post

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Related Posts

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado
Corrupcion

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington
Politica

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington

Next Post
Leandro Paredes sobre la salud de Russo: “Para nosotros…”

Leandro Paredes sobre la salud de Russo: "Para nosotros..."

Ultimas Noticias

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

¿Cuándo Moretti retoma sus funciones como presidente de San Lorenzo?

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO