Hasta 800 conductores podrían devolver indemnizaciones por vehículos perdidos en la dana si no se agiliza su baja definitiva
Valencia, 17 de septiembre de 2025-Total News Agency-TNA-Cerca de 800 conductores que perdieron sus vehículos en la devastadora dana del 29 de octubre pasado podrían verse obligados a reembolsar las indemnizaciones recibidas del Consorcio de Compensación de Seguros si no se implementan medidas urgentes. La Generalitat Valenciana ha instado al Gobierno central y a la Dirección General de Tráfico (DGT) a establecer un procedimiento extraordinario que permita la baja definitiva de estos vehículos, muchos de los cuales no han podido ser peritados al estar desaparecidos tras la riada.
Un limbo administrativo para los afectados
La catástrofe dejó a numerosos propietarios de vehículos en una situación de incertidumbre, ya que, aunque recibieron indemnizaciones y ayudas de la Generalitat, la falta de peritaje para acreditar el siniestro total impide la baja definitiva de los automóviles. Según las normativas actuales, el Consorcio de Compensación de Seguros exige que los vehículos sean declarados inservibles y destinados al achatarramiento para validar las compensaciones. Sin embargo, muchos de estos automóviles no han sido localizados, lo que complica el proceso.
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, expresó su preocupación por la “inquietud e impotencia” que esta situación genera entre los afectados. “No queremos que lleguen a tener que devolver las ayudas recibidas”, afirmó Merino, quien aseguró que la Agencia Tributaria Valenciana (ATV) está realizando gestiones para garantizar que los damnificados conserven las compensaciones. No obstante, la competencia para autorizar la baja definitiva recae en la DGT, lo que ha llevado a la Generalitat a solicitar una solución urgente.
Llamado a una solución extraordinaria
La Generalitat ha demandado a la DGT la creación de un procedimiento excepcional que permita dar de baja definitiva, de oficio, los vehículos con baja provisional que no han sido peritados. Esta medida busca evitar que los afectados enfrenten la devolución de las indemnizaciones antes del plazo del 31 de diciembre. A pesar de los reiterados pedidos de la administración valenciana, la DGT aún no ha proporcionado una respuesta clara ni ha implementado un mecanismo para resolver esta problemática.
Merino destacó que la ATV está en constante comunicación con la DGT para encontrar una salida administrativa que no perjudique a los ciudadanos. “Estamos comprometidos en hacer todo lo necesario para que las personas afectadas no pierdan sus ayudas”, subrayó la consellera, quien instó a las autoridades centrales a actuar con celeridad.
Impacto en los damnificados
La imposibilidad de acreditar el estado de los vehículos ha colocado a los propietarios en un “limbo” administrativo que amenaza su estabilidad económica tras la tragedia. La Generalitat insiste en que es fundamental evitar más perjuicios a una población ya golpeada por las consecuencias de la dana, que dejó pérdidas materiales significativas en la región.
Las autoridades valencianas confían en que la presión sobre la DGT derive en una solución pronta que permita regularizar la situación de estos vehículos y garantizar la tranquilidad de los afectados.