Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la dana del pasado 29 de octubre y que no pudieron peritar al estar desaparecidos podrían tener que reembolsar la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no lo evita. La Generalitat Valenciana ha solicitado al Ejecutivo central que adopte todas las medidas necesarias para que estos titulares de vehículos siniestrados en la riada puedan conservar las ayudas recibidas.Para evitar que las personas afectadas por la barrancada puedan verse en la tesitura de tener que devolver la ayuda recibida antes del 31 de diciembre al no poder acreditar la declaración de siniestro total de sus vehículos , el Gobierno de Mazón ha instado a la Dirección General de Tráfico (DGT) a habilitar un procedimiento extraordinario para otorgarles la baja definitiva, algo que llevan demandando meses sin obtener respuesta alguna.La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha explicado que, a pesar de contar con la baja provisional, la DGT no puede dar definitivamente de baja a estos vehículos a menos que exista un peritaje que acredite que son inservibles y, por lo tanto, su destino es el achatarramiento.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Un cámara de Emergencias también grabó «recursos periodísticos» en el Cecopi de la danaEllo impediría que las personas titulares de estos vehículos recibieran la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros y las ayudas de la Generalitat para vehículos siniestrados en la riada, ya que como norma general es requisito que el vehículo sea achatarrado . Es decir, están en una suerte de limbo.«Somos conscientes de la inquietud y la impotencia que esta circunstancia genera a cientos de afectados y en ningún caso queremos llegar a esa situación», ha manifestado Merino. «Por esa razón, la Agencia Tributaria Valencia (ATV) está realizando todas las gestiones necesarias para garantizar que las personas afectadas podrán conservar sus ayudas, pero la competencia para emitir esa declaración es de la DGT», ha añadido.Al respecto, la consellera de Hacienda ha explicado que la ATV ya se ha dirigido a la DGT para encontrar una solución y ha garantizado que, por parte de la Generalitat se van a realizar todas las gestiones necesarias encaminadas a que los afectados que ya han recibido su compensación no la pierdan.Por ello, ha instado a la DGT, como órgano competente para tramitar la baja definitiva, a habilitar en el menor plazo posible un procedimiento extraordinario para que, de oficio, sean dados de baja definitiva los vehículos que cuenten con la baja provisional pero no hayan podido ser peritados al no haber sido localizados.
Fuente ABC