Buenos Aires, 18 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –La primera encuesta nacional tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires confirma un retroceso en la aprobación de la gestión de Javier Milei y un acortamiento de la diferencia electoral. El estudio, realizado por la consultora brasileña Atlas Intel en conjunto con Bloomberg entre el 10 y el 14 de septiembre, sobre 5.315 casos y con un margen de error de +/- 1,1%, muestra a los libertarios con el 39,8% de intención de voto, apenas 4,2 puntos por encima de Fuerza Patria (35,6%).
Aprobación presidencial en baja
El informe detalla un deterioro sostenido en la imagen y aprobación de Milei. Entre diciembre 2024 y enero 2025, el Presidente alcanzaba un 47,4% de apoyo frente a 45,4% de rechazo. Nueve meses después, los números se invirtieron: la aprobación cayó a 42,4% y el rechazo trepó a 53,7%.
Evolución aprobación y rechazo a Milei (Atlas Intel, septiembre 2025):

Imagen personal y desgaste político
Milei conserva el lugar de dirigente mejor valorado del país, pero con una caída en la última medición. Su imagen positiva pasó de 46% a 44%, mientras que la negativa creció de 51% a 53%.
Percepción de la situación económica

La encuesta también indagó sobre la evaluación económica de la población.
- Situación actual: 16% la califica como buena, 21% como normal y 63% como mala.
- Expectativas a 6 meses: 36% cree que mejorará, 14% que seguirá igual y 50% que empeorará.

Intención de voto legislativa
De cara a las elecciones del 26 de octubre, Atlas Intel y Bloomberg midieron los apoyos políticos. Aunque LLA encabeza, la ventaja respecto al kirchnerismo se redujo. El PRO, medido por separado, suma un 3,1%, lo que abre el interrogante sobre eventuales apoyos en el Congreso.
Resultados completos:
- La Libertad Avanza: 39,8%
- Fuerza Patria / Kirchnerismo: 35,6%
- Provincias Unidas: 3,4%
- PRO: 3,1%
- Otro partido / coalición: 2,8%
- Frente de Izquierda: 2,1%
- UCR: 2,0%
- Blanco: 2,1%
- Nulo: 1,8%
- No sabe: 7,3%
Conclusión
El panorama refleja una doble señal para el oficialismo: aunque Milei mantiene la delantera electoral, la tendencia de desaprobación y la percepción negativa sobre la economía plantean un escenario de creciente incertidumbre. El oficialismo apuesta a sostener el discurso de que “lo peor ya pasó”, pero los números muestran un clima social y político cada vez más adverso.