El incendio originado este jueves en el municipio lucense de Pantón continúa avanzando sin tregua, con un balance que supera las 700 hectáreas de superficie calcinada y por el que se mantiene la situación 2 de alerta ante la evolución de las llamas, que obligaron a desalojar tres núcleos de población (Cibrisqueiros, Frontón Cruz y Budían) este viernes. Según los últimos datos facilitados por la Consellería de Medio Rural, un total de 47 personas han sido evacuadas y 263 confinadas teniendo en cuenta el otro incendio activo en Galicia, en O Bolo (Orense). Este foco, originado en la parroquia de Vilaseco durante la noche del jueves, ya ha calcinado al menos 200 hectáreas y provocó que se reactivase la alerta de Situación 2 después de desactivarse esta mañana por el empeoramiento de las condiciones climatológicasNoticia Relacionada estandar Si El 70% de los incendios del peor agosto de Galicia fueron intencionados Luis García López Aunque fueron menos en cantidad respecto a otros años, ardieron entre 120.000 y 144.000 hectáreas en cuestión de semanas y se produjeron los dos focos más devastadores desde que hay registrosUn mal tiempo que también está dificultando las labores de extinción en Pantón, tal y como ha señalado su alcalde, José Luís Álvarez, indicando que «se levantó mucho viento» por lo que la situación «es incontrolable» en declaraciones a Europa Press. De las 46 personas evacuadas en este municipio, seis son residentes de Cibrisqueiros, 20 de Frontón y 21 de Budían. Además, se ha procedido a confinar otros tres núcleos de población por su cercanía al incendio de O Bolo: Lentellais. Santa Cruz y O Bolo.Por otra parte, el humo provocado por los incendios también ha obligado a cortar la LU-P-4103 desde el kilómetro 0 en A Vila do Mato, al kilómetro 13 en A Estación, en ambos sentidos de la circulación.Causas del incendioEl incendio de Pantón se originó a las 14.16 horas de este jueves en el lugar de San Cosmede, en la parroquia de Pombeiro, cerca del cañón del Sil y en una zona por la que pasa el tren. De hecho, el alcalde de Pantón señaló que el fuego p odría haber empezado por una «chispa» de uno de estos ferrocarriles, aunque todavía no se ha confirmado si el origen de las llamas fue intencionado.En esta línea, la Consellería de Medio Rural ha asegurado que Guardia Civil y Policía Autonómica «están investigando» las posibles causas del fuego. Asimismo, la circulación de trenes entre Orense y Lugo tuvo que ser interrumpida a causa del fuego a partir de las 16.30 horas del jueves, una situación que se mantuvo durante toda la jornada de ayer y que obligó a establecer un plan de transporte alternativo por carretera. Alcaldes de municipios adyacentes a Pantón ratificaron desde el mediodía la presencia de humo, con turistas y vecinos que empezaban a utilizar mascarillas para evitar el olor en municipios como Nogueira de Ramuín, pero no temen la llegada de las llamas. En Orense ciudad la calidad del aire a causa del fuego cambió a «mala».Desplazada la UMEParalelamente, efectivos del Quinto Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) con base en León se desplazan a Galicia para colaborar en la extinción de los incendios activos.Así, según ha informado la UME a través de su perfil oficial de la red social ‘X’, los efectivos trabajaran en los fuegos del municipio orensano de O Bolo y en el del municipio lucense de Pantón.
Fuente ABC