Las tensiones geopolíticas aumentan cada año y la posibilidad de un conflicto armado global, una Tercera Guerra Mundial, ya no se percibe como un mero escenario de ciencia ficción.
Aunque ningún lugar del mundo estaría completamente a salvo, algunos países destacan por su capacidad de ofrecer protección y autosuficiencia.
Una inteligencia artificial identificó los destinos más seguros en caso de una guerra mundial. Factores como la neutralidad política, la geografía, la estabilidad interna y la autosuficiencia energética y alimentaria fueron determinantes en la selección.

Islandia: el refugio natural del Atlántico Norte
Ubicada entre Escocia y Noruega, Islandia es una isla remota sin rutas estratégicas ni enemigos históricos. Desde 2008, lidera el Índice Global de Paz como el país más seguro del mundo.
- No tiene ejército propio: depende de la OTAN para su defensa.
- Alta estabilidad política y ausencia de conflictos internos.
- Su energía 100% renovable -geotérmica e hidroeléctrica- la hace autosuficiente.
- Su industria pesquera asegura el abastecimiento de alimentos.
Todo esto convierte a Islandia en una opción privilegiada para refugiarse en tiempos de crisis global.
Nueva Zelanda: un refugio aislado y pacífico en tiempos de crisis
El archipiélago de Nueva Zelanda se encuentra a más de 2.000 kilómetros de Australia. Su localización remota y su perfil internacional discreto lo convierten en un refugio poco probable de ser atacado.
- Economía centrada en la agricultura y la ganadería.
- Capacidad para mantener su producción alimentaria incluso con bloqueos comerciales.
- Segundo lugar en el Índice Global de Paz 2025 por su democracia robusta y baja corrupción.
Además, es uno de los países más resilientes ante desastres naturales y crisis globales.
Ni a diario ni dos veces por semana: cada cuánto hay que bañarse, según un estudio
Cristóbal Colón nos engañó a todos: un estudio genético reveló su verdadero origen

Suiza: seguridad y autosuficiencia en el corazón de Europa
Suiza mantiene una política de neutralidad desde 1815 y no participó en las dos guerras mundiales del siglo XX. Su ubicación en el centro de Europa, rodeada por los Alpes, le otorga una ventaja geográfica estratégica.
- 100% de la población tiene acceso a refugios antibombas.
- Búnkeres preparados contra ataques químicos y nucleares.
- Ejército capacitado gracias al servicio militar obligatorio.
- Agricultura local que asegura la seguridad alimentaria.
La combinación de neutralidad política, infraestructura defensiva y autosuficiencia hace de Suiza uno de los destinos más seguros del mundo.
¿Es posible estar verdaderamente a salvo?
Aunque es imposible prever con certeza cómo se desarrollaría una Tercera Guerra Mundial, estar al tanto de qué países ofrecen mejores condiciones de seguridad puede ser crucial.
Islandia, Nueva Zelanda y Suiza no solo se destacan por su seguridad, sino también por su habilidad para preservar la vida civilizada en medio del desorden. Es fundamental aclarar que este análisis se basa en probabilidades estudiadas por inteligencia artificial y no representa una predicción exacta sobre lo que podría suceder en un conflicto bélico global.
Fuente El Cronista