Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –El Ministerio de Defensa atraviesa uno de sus momentos más críticos desde la llegada de Luis Petri a la cartera. Mientras la obra social militar IOSFA es sacudida por audios que revelan presuntas irregularidades y los trabajadores de la constructora naval COVIARA inician un paro de 72 horas por salarios impagos, la cartera sorprendió con una medida insólita: el lanzamiento de una “Promo Primavera” a través del Banco Nación, que devuelve hasta 300 pesos por compras con tarjetas de crédito emitidas a miembros de Defensa. Petri esta en campaña y “pertenecer tiene sus privilegios”.
Dicha promo del Banco Nación ya la está implementando en el Ministerio de Seguridad Patricia Bullrich desde hace más de un mes. La medida en lugar de generar algarabía puso de mal humor a todos los que no cobran por BNA, hay muchísima gente que cobra por banco privado arrastrando las cuentas de cuando estaban en un ente (ACARA, AICACYP, etc) que no gozan de ese beneficio.

Paro en COVIARA y sueldos impagos
Desde este lunes 22 y hasta el miércoles 24 de septiembre, los trabajadores de COVIARA llevan adelante una huelga en reclamo por el salario de agosto adeudado, cargas sociales sin pagar, paritarias incumplidas y condiciones laborales deficientes. La protesta, convocada por ATE, es el segundo paro en la gestión de Petri y vuelve a poner en la mira la capacidad de conducción del ministerio.

“Recibieron la empresa con superávit y ahora no pueden pagar ni las expensas del edificio donde están sus oficinas”, señalaron los empleados. COVIARA, con 38 trabajadores, arrastra deudas con proveedores que superan los 1.200 millones de pesos y enfrenta versiones de vaciamiento que tensan aún más la relación con las Fuerzas Armadas.

Audios de IOSFA y puntos oscuros
A la crisis de COVIARA se suman las revelaciones sobre IOSFA, la obra social de los militares. Audios internos filtrados exhiben presuntas maniobras de sobreprecios en la compra de medicamentos, ocultamiento de muertes de pacientes oncológicos por falta de tratamientos y contratos multimillonarios con la droguería Suizo Argentina.
El organismo pasó en menos de dos años de tener superávit a un déficit superior a los 160.000 millones de pesos, mientras hospitales militares denuncian faltantes de insumos y prestadores cortan servicios por deudas impagas. Gremios y legisladores reclaman que el ministro Petri dé explicaciones en el Congreso.
La “Promo Primavera”: un plan platita en Defensa
En este marco, el Ministerio de Defensa lanzó junto al Banco Nación una “Promo Primavera” dirigida exclusivamente a su personal. El beneficio consiste en la devolución de hasta 300 pesos en compras realizadas con tarjetas de crédito de esa entidad “por ser miembro del Ministerio de Defensa”.
La medida, promocionada en afiches oficiales –cuyas imágenes circularon en las últimas horas–, fue comparada con el “plan platita” implementado por Sergio Massa en 2023 antes de las elecciones. La coincidencia no pasó inadvertida: en plena crisis presupuestaria y con frentes de conflicto abiertos, Defensa recurre a un gesto de tinte electoralista que genera malestar dentro y fuera de las Fuerzas Armadas.
Un ministerio bajo fuego
La conjunción de factores –paro en COVIARA, escándalo en IOSFA, rumores sobre recortes en hospitales militares y una promoción bancaria de escaso alcance económico– exhibe un Ministerio de Defensa en estado de fragilidad política.
El propio Petri enfrenta crecientes cuestionamientos internos, mientras el Gobierno intenta contener una crisis que ya desborda lo estrictamente sindical y amenaza con transformarse en un nuevo frente político de alto costo para la administración Milei.