Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –Los mercados financieros argentinas mostraron hoy señales de alivio: los bonos soberanos en dólares treparon alrededor de un 3 % en Wall Street, mientras que el riesgo país, medido por el índice EMBI+ de JP Morgan, se acercó a perforar los 1.000 puntos básicos, tras una baja de unas 88 unidades respecto al cierre anterior.
Reactivación sostenida de activos externos
Los bonos bajo ley extranjera —conocidos como “Globales”— encabezaron las alzas en los activos soberanos. Al mismo tiempo, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street también reflejaron recuperación, con subas que algunas fuentes estiman entre el 4 % y el 6 %.
Por el contrario, el índice S&P Merval cayó cerca del 2,5 % en pesos, reflejando la fuerte presión cambiaria local, aunque en dólares muestra mejoras relativas.
Factores detrás del optimismo
El rebote se vincula con las expectativas generadas por la reunión que el presidente Javier Milei mantendrá con Donald Trump en Nueva York, donde se espera anunciar un respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA). Esa asistencia busca amortiguar vencimientos de deuda próximos y reforzar reservas, medidas largamente anticipadas por los inversionistas.
Otro componente decisivo ha sido la reciente baja en las retenciones a productos agrícolas, así como señales de apoyo externo que avivaron la confianza de los mercados.
Riesgo país al borde del umbral de preocupación
El riesgo país, luego de haber superado ampliamente los 1.000 puntos básicos tras la derrota electoral del oficialismo en Buenos Aires, comenzó hoy una corrección que lo dejó cerca del umbral crítico de los 1.000 puntos. Alrededor de las 11 de la mañana el EMBI+ se ubicaba en ~1.001 puntos.
Un descenso de esa magnitud —casi 90 puntos en una sesión— representa un respiro para los activos argentinos, aunque los analistas coinciden en que la estabilidad aún dependerá de la concreción del apoyo prometido y de la evolución política interna.