La Junta Electoral de Mendoza hizo públicos los modelos de las Boletas Únicas de Papel (BUP) que se utilizarán en las elecciones del próximo 26 de octubre.
En esta ocasión, cerca de 1.545.000 mendocinos habilitados para votar recibirán dos boletas distintas: una para elegir cargos nacionales, como diputados, y otra para cargos provinciales, que incluyen senadores, diputados de la Legislatura y concejales municipales.
La Boleta Única, que reemplaza al tradicional sistema de lista sábana, se usará por segunda vez después de su implementación en 2023. Para evitar confusiones, la boleta para cargos nacionales y la de cargos provinciales son diferentes y deben ser depositadas en urnas separadas. Además, la boleta nacional tendrá un reverso de color celeste, mientras que la provincial será de color verde.
Seis departamentos de Mendoza —Maipú, Luján de Cuyo, San Rafael, Rivadavia, La Paz y Santa Rosa— tendrán un proceso de votación ligeramente diferente. En estas localidades, los votantes solo podrán elegir senadores y diputados provinciales, ya que la elección de concejales se llevará a cabo en una fecha posterior, en febrero del próximo año. Como resultado, las boletas para estos distritos solo incluirán dos categorías de cargos.
Cabe destacar que la BUP para emitir sufragio a cargos provinciales y municipales para Godoy Cruz será pública una vez que sea resuelto un Recurso interpuesto ante la Suprema Corte por el candidato a concejal peronista Martín González, quien busca renovar su banca, pero su situación está en manos de la Justicia.
Los cambios con la Boleta Única de Papel
Las boletas únicas ofrecen una alternativa más clara y simplificada para los votantes, permitiendo que la elección de los candidatos sea más directa y transparente, ya que cada boleta presenta de manera unificada a todos los candidatos de las distintas agrupaciones políticas. Este sistema busca reducir la complejidad y los errores que a menudo ocurrían con las listas tradicionales.
La publicación de estos modelos anticipados permite a los ciudadanos familiarizarse con el formato de las boletas antes del día de la votación, promoviendo una participación más informada.
Al separar las elecciones nacionales de las provinciales, el proceso también busca dar mayor claridad al rol de cada cargo y a la boleta que le corresponde, facilitando el sufragio para todos los mendocinos.
Estos son los modelos oficiales de BUP para cada departamento de Mendoza
Ciudad:
Guaymallén:
Las Heras:
Luján de Cuyo:
Maipú:
Lavalle:
San Martín:
Junin:
Rivadavia:
La Paz:
Santa Rosa:
Tupungato:
Tunuyán:
San Carlos:
Malargüe:
San Rafael:
General Alvear:
Este artículo se publicó primero en Mendoza Today.
Fuente Mendoza Today