Buenos Aires, 26 de septiembre de 2025 – Total News Agency – TNA –La Policía Federal Argentina (PFA) confirmó este viernes que su cuenta oficial en la red social X fue víctima de un ataque informático de origen internacional. Durante varias horas, los piratas informáticos tomaron control del perfil para difundir publicaciones que promocionaban una criptomoneda, hasta que la fuerza pudo recuperar el acceso y denunciar judicialmente el hecho.

Modo de operación y contenidos difundidos
Según informó la PFA a través de un comunicado oficial, los hackers utilizaron la cuenta @PFAOficial para publicar mensajes en inglés promoviendo el token $MIRA (Mira Network). Entre los posteos se leía: “Policía Federal Argentina Х Mira Network, Big $MIRA airdrop event is here! Join traders, stakers & NFT holders. Limited rewards available — claim now!”

También se publicaron llamadas a “cazar tokens” y “obtener recompensas”, acompañadas de enlaces hacia plataformas externas. En algunos casos, se mencionó otro token denominado $XPL (Plasma).
Los mensajes permanecieron online por más de dos horas antes de que el equipo técnico de la institución lograra borrar los contenidos y restablecer el control de la cuenta.
Respuesta institucional y acción judicial
Ante la intrusión, la PFA activó de inmediato sus protocolos de ciberseguridad. En coordinación con áreas técnicas especializadas, logró recuperar el perfil “de forma rápida y total”.
La fuerza expresó que el episodio fue judicializado, e indicó que se están desplegando las medidas legales necesarias para “identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley”.
En el comunicado, la PFA aclaró que desde ese momento en adelante todos los mensajes que se publiquen serán responsabilidad de la administración legítima del perfil y que se reafirma su compromiso con la seguridad de la información institucional.

Contexto y antecedentes
Este incidente se suma a otros casos similares de suplantación digital en cuentas oficiales argentinas vinculadas a criptomonedas. En particular, cobra relevancia frente al escándalo del token $LIBRA, promovido por el presidente Javier Milei, que desencadenó denuncias de estafa masiva.
Aun cuando no hay confirmación oficial sobre el objetivo último del hackeo, fuentes consultadas por medios locales especulan que podría tratarse de una estafa cripto o phishing masivo, más que un acto con intención política. En ese escenario, la utilización del perfil institucional buscaba generar credibilidad en las publicaciones para conducir a inversores desprevenidos.
El uso de cuentas oficiales hackeadas para promocionar activos digitales vulnera la confianza en entidades públicas y plantea nuevos desafíos de ciberseguridad en un contexto donde los activos cripto son blanco frecuente de maniobras fraudulentas.