Madrid, 27 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA –La esposa del presidente del Gobierno español, Begoña Gómez, no ha acudido hoy a la convocatoria judicial citada por el magistrado Juan Carlos Peinado en los Juzgados de Plaza de Castilla, en el marco de la causa que la investiga por presunta malversación de fondos públicos. En su lugar, asistió su defensa encabezada por el exministro Antonio Camacho.
Juzgado exige comparecencia personal, pero Gómez no se presenta
El auto del juez Peinado estipulaba que los investigados —Gómez, su asesora Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín— debían comparecer “personalmente” para que se les concretara la imputación dentro del procedimiento previsto bajo la ley del jurado. Sin embargo, fuentes presentes reportan que Gómez no se presentó y su abogado actuó como representante ante el juzgado. (ABC)
El delegado del Gobierno tampoco asistió a la vista, como lo confirmó la prensa local. (ABC)
Causa y antecedentes
El proceso que instruye Peinado investiga si Gómez pudo haber incurrido en malversación vinculada al uso de su asesora para tareas privadas relacionadas con la cátedra que codirigía en la Universidad Complutense, lo que implicaría un presunto desvío de recursos públicos. El juez ha propuesto que, de llegar a juicio, el caso sea juzgado por un jurado popular. (Huffington Post)
Este procedimiento ya acumula varios episodios previos: fue citada en múltiples ocasiones sin presentarse antes, y el juez ha venido cambiando su postura sobre la existencia de indicios, lo que ha generado críticas de la defensa y cuestionamientos sobre posibles irregularidades procesales. (El Debate)
Debate jurídico y político abierto
Especialistas y juristas debatieron hoy la validez de la ausencia de Gómez ante un trámite considerado esencial en la instrucción. Algunos sostienen que su no comparecencia podría vulnerar el derecho del juez a avanzar en las declaraciones de imputación; otros plantean que el acto no obligaba necesariamente la presencia física si la defensa estaba representada.
Desde el ámbito político, la situación se ha convertido en un nuevo foco de tensión: sectores críticos acusan al Gobierno de intentar blindar a la primera dama, mientras simpatizantes alertan sobre la politización del proceso y el posible uso del poder judicial con fines partidistas.
TNA continuará el seguimiento del caso para informar cualquier novedad sobre citaciones futuras, decisiones del juez Peinado o recursos presentados por la defensa.