Washington / Bogotá, 27 de septiembre de 2025 – Total News Agency-TNA –El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la cancelación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tras acusarlo de incitar “acciones imprudentes e incendiarias” durante una movilización en Nueva York, en el contexto de su participación en la Asamblea General de la ONU.
Motivo de la decisión
Según la declaración oficial difundida, el mandatario colombiano instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes del presidente Donald Trump durante una concentración frente a la sede de la ONU. Las autoridades norteamericanas consideraron esa conducta como incompatible con las condiciones diplomáticas que rigen el otorgamiento de visas oficiales.
En el comunicado, el Departamento de Estado señaló:
“Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias”.
Respuesta de Petro y contexto diplomático
Petro, quien ya regresaba a Bogotá, rechazó la medida al calificársela de violatoria del derecho diplomático: aseguró que vulnera las normas de inmunidad que protegen a los jefes de Estado asistentes a la Asamblea General.
Hasta el momento, no hay confirmación de que el presidente colombiano estuviese bajo los efectos de alcohol o estupefacientes en el momento de los hechos, y no existe documento público que lo avale . Respecto a señalamientos previos de consumo, vale recordar que algunos exfuncionarios —como excanciller— han aludido en el pasado a episodios de embriaguez y uso de sustancias.
Implicaciones y reacciones
La decisión de EE. UU. representa una fuerte señal diplomática hacia Colombia y genera un nuevo capítulo en la tensión entre ambos países. En el país cafetero, la medida ya generó críticas y defensas encontradas: mientras sectores opositores la interpretan como una sanción política, el entorno del presidente la denuncia como un atropello al equilibrio diplomático.
El contexto latinoamericano amplifica el impacto del episodio: no solo crea un antecedente para las relaciones bilaterales, sino que también añade presión sobre la posición internacional de Colombia en materia de política exterior, derechos humanos y su postura en conflictos globales.
Total News Agency-TNA seguirá de cerca si la revocación es definitiva o si hay apelación diplomática o jurídica, y cómo repercute en las relaciones con EE. UU.