• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, octubre 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan

29 septiembre, 2025
Milei apuesta su campaña en Tierra del Fuego y reafirma los privilegios fiscales de Newsan
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ushuaia, 30 de septiembre de 2025 — Total News Agency-TNA —En una visita con marcado perfil electoral, el presidente Javier Milei aterrizó este lunes en Tierra del Fuego con el objetivo de impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza y defender su estrategia económica ante críticas. Durante su recorrido por la planta de Newsan, fue recibido por manifestantes de la UOM que cuestionaron su postura frente a los sindicatos. El mandatario aprovechó para reafirmar su respaldo al régimen de exenciones impositivas de la provincia, a pesar de haber cuestionado otros regímenes similares en el pasado.

Acto, protestas y discurso

Milei arribó alrededor de las 13 horas a Ushuaia y se dirigió directamente a la planta de Newsan, donde recorrió las instalaciones industriales. En las afueras, afiliados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desplegaron pancartas y protestas, denunciando lo que definieron como una “política antindustrial”.

En su alocución, el presidente tildó a los sindicatos de “politizados” y los vinculó al “partido del Estado”, y subrayó que las ventajas fiscales de Tierra del Fuego son muestra de que “si quitás la carga impositiva a un lugar, este se expande”. Además, defendió la vigencia de los derechos adquiridos bajo el régimen fueguino.

Antes del acto central en el centro de Ushuaia, concedió entrevistas a medios locales y fue objeto de manifestaciones de rechazo dirigidas también hacia su hermana, Karina Milei.

Beneficios fiscales para Newsan y otras empresas de la isla cómo Mirgor de Nicolás Caputo

El régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, regulado por la Ley 19.640, otorga exenciones y franquicias que incluyen IVA, Impuesto a las Ganancias, impuestos internos y aranceles de importación, entre otros.

Un estudio académico reciente estimó que el subrégimen industrial tiene un costo fiscal anual de US$ 1.070 millones, equivalente a aproximadamente 0,22 % del PBI argentino, principalmente por créditos fiscales de IVA y exención de aranceles de insumos importados.

Según Infobae, para 2025 el Estado dejará de percibir unos $229.000 millones por exención de Ganancias, más $165.000 millones por reducciones en impuestos a la importación y otros $238.000 millones por impuestos internos, sumando un déficit en ingresos tributarios justificado como “gasto tributario” por los beneficios otorgados.

Fuentes periodísticas también indican que el régimen fueguino representa un costo fiscal anual en torno a US$ 1.070 millones.

En el marco de la campaña, Milei firmó el Decreto 535/2025, que elimina ciertas limitaciones fiscales que afectaban a empresas en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego, permitiendo que compañías beneficien plenamente del crédito fiscal de IVA por ventas al continente e incrementando ventajas en el Impuesto a las Ganancias.

Pese a recortes fiscales anunciados a distintos sectores nacionales, la “motosierra” no alcanzó al régimen fueguino ni al fondo fiduciario asociado, que aún mantiene presupuesto (unos $185.000 millones hasta fines de 2024) y no fue eliminado en el ajuste de gastos del gobierno.

Tensión entre modelo liberal y privilegios industriales

La defensa de Milei de un régimen que concede beneficios masivos a empresas radicadas en la isla contrasta con su discurso crítico ante otros subsidios. En el ámbito legislativo, hubo propuestas para eliminar privilegios del régimen fueguino que estimaban ahorros equivalentes al 2 % del PBI si esas exenciones fueran suprimidas.

Además, medios financieros internacionales advierten que su estrategia de liberalización comercial —como la eliminación del arancel del 16 % a celulares importados y recortes de impuestos internos— podría colisionar con la supervivencia del polo industrial fueguino, que depende en buena medida del régimen fiscal especial.

Durante su visita, Milei buscó proyectar la imagen de un modelo consistente: preservar los privilegios de la industria fueguina que “funcionan” y continuar con reformas fiscales hacia otros sectores. Pero el contraste es notorio: mientras industrias clave como Newsan y Mirgor mantienen la protección, otros actores de la economía nacional no gozan de iguales garantías. Mirgor tiene como uno de sus principales accionistas a Nicolás Caputo, primo del Ministro de economia y del asesor presidencial, Santiago Caputo.

La visita a Tierra del Fuego funcionó como escenario de prueba para su estrategia de campaña: reafirmar aliados industriales, desafiar resistencias sindicales y consolidar su perfil económico bajo los efectos inmediatos de una campaña electoral polarizada.

Tags: EMPRESAS BENEFICIOS FISCALESMILEITIERRA DEL FUEGOTOTAL NEWS
Previous Post

Galicia convierte la “calidade” en marca-país para consolidar su tirón turístico

Next Post

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Related Posts

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto
Politica

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia
Corrupcion

Cristina Kirchner responsabiliza a Kicillof por la derrota y ordena una hoja de ruta interna con un documento para la militancia

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores
Gremiales

Milei plantea tres reformas clave y lineamientos del Presupuesto 2026 ante gobernadores

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo
Economia

Provincias salen a cazar dólares en Wall Street con la venia de Caputo

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.
Internacionales

Carlos III despoja de títulos, tratamientos y honores a Andrés por el caso Epstein, donde fue acusado de abuso sexual. Una menor murio.

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación
Politica

Milei reúne a 20 gobernadores, ratifica el rumbo de reformas y marca límites a la coparticipación

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso
Politica

Adorni afirma que el Gobierno buscará reformas con apoyo de gobernadores y Congreso

Next Post
Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Misterio en Quantico: Trump asistirá a la reunión secreta de 800 generales y almirantes

Ultimas Noticias

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Confirmado: el parte médico de River con la lesión de Montiel

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Gobernadores dan aval político a Milei para avanzar con reformas y presupuesto

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González
Daniel Romero

Ataque a bases militares y final cercano del narco-régimen venezolano y la ventana para una transición con González

LO ULTIMO

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales
Politica

Mendoza impulsa una ley para establecer debates entre candidatos a diputados y senadores provinciales

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO