Juzgado de Albacete juzgará a ocho por cultivo y venta de marihuana
Albacete, 29 de septiembre de 2025 — Total News Agency-TNA —El próximo martes 30 de octubre, el Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete llevará a juicio a ocho personas acusadas de integrar una organización criminal cuyo propósito habría sido cultivar y traficar marihuana en la ciudad. Así lo señala el escrito fiscal, que solicita penas de hasta cinco años de prisión y una multa de 200.000 euros para el conjunto de los imputados.
Acusaciones y modus operandi
Según la Fiscalía, los acusados actuaron con ánimo de lucro mediante la producción y distribución ilícita de cannabis, constituyendo una estructura organizada para esos fines. Para ello, alquileron a través de internet una vivienda en una urbanización de Albacete adaptada para el cultivo.
Desde mayo de 2023, la red habría establecido plantaciones “indoor” en los sótanos del inmueble, instalando sistemas de ventilación, humedad e iluminación imprescindibles para el desarrollo del cultivo. Además, alteraron el suministro eléctrico con la intervención de un electricista anónimo, para que el contador no registrara el consumo real.
Petición fiscal y responsabilidad penal
La Fiscalía demanda un año de prisión por el delito de integración en grupo criminal, y otros cuatro años y cuatro meses por tráfico de drogas agravado. También reclama la multa de 200.000 euros y una indemnización de 22.000 euros para la compañía eléctrica afectada.
En su argumentación, el Ministerio Público entiende que concurren circunstancias agravantes —como la organización estructurada y el alto grado de planificación— que justificarían elevar las penas más allá de lo habitual en delitos de drogas, de acuerdo a la normativa penal española.
El caso, con resonancia local y potencial interés mediático, representa un esfuerzo más del sistema judicial español por sancionar delitos vinculados con el cultivo de cannabis bajo fórmulas organizadas. En casos semejantes, los tribunales suelen confrontar una amalgama de pruebas técnicas —intervenciones eléctricas alteradas, instalaciones complejas de cultivo, traceabilidad del suministro— con la teoría del delito de organización criminal.
Durante el juicio —que tendrá lugar en la ciudad de Albacete— se espera que la defensa recurra a cuestionamientos técnicos sobre la imputación individual, las pruebas de alteración eléctrica y la proporcionalidad de las penas. El tribunal deberá valorar si la actuación colectiva justifica las sanciones elevadas reclamadas por la Fiscalía.

Argentina
España
USA
Israel











