Valencia, 29 de septiembre de 2025 — Total News Agency-TNA —La provincia de Valencia amaneció bajo alerta roja por lluvias intensas, con un operativo de emergencia desplegado desde el domingo en ayuntamientos, comercios, centros educativos e instituciones locales. El recuerdo de la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó graves destrozos e inundaciones, se hizo presente en las últimas horas con escenas de tensión, cierres preventivos y medidas de contención en numerosos municipios.
Comercios y vecinos, en guardia
En Aldaia, una de las localidades más afectadas en el temporal del año pasado, comerciantes y vecinos colocaron barreras y planchas metálicas para impedir el ingreso del agua. Alfredo Fernández, propietario de un taller de moda, relató que el mayor problema sigue siendo el alcantarillado colapsado, que provocó esta madrugada el ingreso de agua a su negocio: “No es mucho, apenas un dedo, pero suficiente para preocuparnos”, expresó.
En Alfafar, la joven podóloga Empar, que perdió su clínica en la inundación anterior, cerró ayer su local y trasladó los equipos más costosos a su vivienda. “Hace un año quedé bajo un metro ochenta de agua. Hoy vivo mirando el cielo cada dos minutos”, explicó con temor.
En Algemesí, Laura, dueña de una copistería, subió el mobiliario y materiales más livianos, aunque reconoció que las impresoras industriales son imposibles de mover. “Las calles están tristes y vacías, se nota el miedo”, aseguró.
Medidas preventivas de los municipios
Ante la previsión de nuevos desbordamientos, brigadas municipales reforzaron alcantarillas y cauces, mientras que los ayuntamientos dispusieron la suspensión de clases, cierre de parques, edificios públicos y cortes en pasos subterráneos.
En Massanassa, Benetússer, Catarroja y Paiporta, vecinos optaron por subir sus vehículos a zonas elevadas y blindar accesos con chapas metálicas, temerosos de que se repitan las escenas de coches arrastrados por la corriente en 2024.
Supermercados Consum anunció el cierre de 182 tiendas y la suspensión de su servicio online en las áreas más vulnerables, mientras brigadas de emergencias trabajan desde anoche en Aldaia, Buñol y Paiporta.
La magnitud del temporal
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la alerta roja rige desde las cuatro de la mañana con acumulados de hasta 72 litros por metro cuadrado en Manises durante la noche. El barranco de La Saleta, en Aldaia, desbordó parcialmente, pero las compuertas metálicas instaladas recientemente contuvieron en parte la crecida y evitaron un impacto mayor.
A pesar de los refuerzos, la situación continúa siendo de máxima vigilancia, ya que las lluvias más intensas se esperan para esta tarde.

Argentina
España
USA
Israel












